• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Inaesin registró 67 conflictos laborales en febrero de este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desigualdad Salario Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 7, 2023

Los principales motivos que impulsaron los reclamos laborales a nivel nacional fueron salarios de hambre con 86,15% del total de las protestas, acoso laboral y demandas por mejores condiciones de trabajo con 4,62% cada uno, y el incumplimiento de convenciones colectivas (3,08%)


El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical (Inaesin) contabilizó 67 conflictos laborales en Venezuela en febrero de 2023, protagonizados en su mayoría (55,22%) por trabajadores del sector educación, seguidos por personal de la salud con 20,90%.

En el mes de enero se registraron 170 protestas laborales y, pese al desgaste, los trabajadores se mantienen en la calle exigiendo mejoras salariales ante la inflación y la devaluación del bolívar que evaporan los salarios. De la misma manera, denuncian la falta de implementos para realizar sus funciones y el constante acoso laboral del que son víctimas por reclamar sus derechos laborales.

Inaesin contabiliza al menos 20 docentes del estado Falcón amenazados de despidos por protestar.

Los principales motivos que impulsaron los reclamos laborales a nivel nacional fueron salarios de hambre con 86,15% del total de las protestas, acoso laboral y demandas por mejores condiciones de trabajo con 4,62% cada uno, y el incumplimiento de convenciones colectivas (3,08%).

Los trabajadores del sector público fueron los responsables de 96,54% de las protestas en el mes de febrero. La presencia de los sindicatos en las distintas actuaciones fue de 40,30%. Los conflictos se materializaron a través de denuncias (47,69%), de marchas (21,54%) y concentraciones (16,92%), indica el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

*Lea también: Educadores en protesta: El salario de los trabajadores no está en negociación

 

Post Views: 1.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioInaesinprotestas laborales


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo bloquea portales de información económica tras no aumentar el salario
      mayo 9, 2023
    • Inaesin contabilizó 74 protestas laborales en abril, la mayoría de trabajadores públicos
      mayo 5, 2023
    • Maduro dice tener “un plan de producción energética” para generar recursos para salarios
      mayo 3, 2023
    • Inaesin registró 318 protestas laborales durante el primer trimestre de 2023
      abril 25, 2023
    • «Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
      marzo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año pasado en el país
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido a 696 personas desde abril
    • ONG y sociedad civil condenan declaraciones de Lula sobre autoritarismo en el país
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia "están vivos", según autoridades

También te puede interesar

De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
marzo 22, 2023
Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
marzo 17, 2023
Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
Asociación de Estudios Latinoamericanos exige a Maduro atender demandas de educadores
febrero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina...
      mayo 29, 2023
    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año...
      mayo 29, 2023
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda