• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nivel del río Orinoco obligó a autoridades en Bolívar a declarar «alerta verde»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inundación en Puerto Ayacucho 2018 orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 6, 2021

A mediados de julio se conoció que 19 comunidades indígenas del estado Delta Amacuro estaban amenazadas por la crecida del río Orinoco


Protección Civil en el estado Bolívar informó el jueves 5 de agosto que la cota del río Orinoco en la entidad superó la cota de alerta verde de 16,50 metros sobre el nivel del mar (msnm) y situarse en 16,54.

El Correo del Caroní reportó que entre el 4 y 5 de agosto, hubo una variación en la cota del afluente de 14 centímetros en Bolívar, mientras que en Puerto Ayacucho -Amazonas- llegó a 52,14 msnm; una cifra el jueves; catorce centésimas por encima de la cota máxima del río.

Hasta ahora las autoridades competentes no han publicado cuáles serán los lugares destinados como refugios para las familias que resulten afectadas por la crecida del río.

Inameh advierte de inminente desbordamiento del Orinoco en Amazonas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó el lunes 2 de agosto que existe un riesgo inminente de que el río Orinoco se desborde en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. En ese sentido, el reporte meteorológico señala que el afluente está tan solo a dos centímetros para que ocurra el incidente.

Las mediciones establecen que la cota máxima del Orinoco es de 52 metros, pero que para el citado día la misma estaba en 51,80 metros y para el domingo 1°, estaba a 51,94.

Además, el informe señala que el Río Orinoco está 0,75 metros por encima del nivel medio. Por ello se prevé que continúe la tendencia de ascenso.

Ante la amenaza, el Inameh advierte que es necesaria la activación de los sistemas de prevención y atención de desastres ante efectos adversos que ponen en peligro a la población de esta zona.

*Lea también: Plus Ultra asegura que cubre la ruta Madrid-Caracas porque tiene permiso para hacerlo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

A mediados de julio de 2021 se conoció que 19 comunidades indígenas del estado Delta Amacuro estaban ya amenazadas por la crecida del río Orinoco. Según reportó entonces la asociación civil Kapé-kapé, Protección Civil en el estado no había acudido a auxiliar a las comunidades.

Una de las comunidades más afectadas es Araguaimujo, ubicada en el municipio Antonio Díaz. La crecida del río arrasó con la mayoría de los sembradíos familiares. Por la falta de combustible para trasladar los rubros hasta Tucupita para venderlos, los indígenas han tenido que hacer trueques con la poca cosecha que les queda.

*Lea también: Gobierno de Maduro rechaza sanciones de la UE a funcionarios de Nicaragua

En 2018, la crecida del Orinoco afectaron al menos a 11.700 personas en el estado Bolívar, mientras que en el estado Amazonas también se registraron fallecidos por las inundaciones que afectaron a muchas comunidades de entidad.

Post Views: 5.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasdesbordamientoInamehrío orinoco


  • Noticias relacionadas

    • Octubre fue un mes «lluvioso extremo», según Instituto de Hidrometeorología de la UCV
      noviembre 2, 2023
    • Inameh pronostica lluvias intensas con descargas eléctricas en varias zonas del país
      octubre 28, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
      octubre 1, 2023
    • Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este #27Sep
      septiembre 27, 2023
    • Hay desalojos arbitrarios en Yapacana, advirtió representante del Foro Penal
      septiembre 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
    • Nicolás Maduro y el presidente de Guyana se reunirán el #14Dic
    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias a Brasil y la Celac
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar de la ruta electoral

También te puede interesar

Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
septiembre 21, 2023
FAN contabiliza para este #21Sep casi 13.500 mineros «evacuados» de Yapacana
septiembre 21, 2023
Inameh pronostica lluvias en varias regiones del país
septiembre 17, 2023
SNTP y el gremio en Amazonas alertan sobre detención del periodista Luis Alejandro Acosta
septiembre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro y el presidente de Guyana se reunirán...
      diciembre 9, 2023
    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias...
      diciembre 9, 2023
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar...
      diciembre 9, 2023

  • A Fondo

    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023

  • Opinión

    • Opciones y aclaraciones, por Simón García
      diciembre 10, 2023
    • Tercera campanada, por Gregorio Salazar
      diciembre 10, 2023
    • Homenaje a Pedro Nikken ¡La paz como paradigma de la política!,...
      diciembre 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda