• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Inameh emitió alerta para 12 estados debido a las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias Valencia Inameh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2023

El Inameh indicó que para los estados Portuguesa, Barinas y Apure hay una alerta roja hidrológica activa hasta este jueves, por lo que exhortó a las autoridades estar alertas ante cualquier eventualidad


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que fue emitida una alerta hidrológica, válida hasta el jueves 8 de junio, para 11 estados del país debido a las precipitaciones que se registran en esas entidades y los eventos que pueden generar.

Los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Portuguesa, Barinas, Apure, Mérida, Táchira, Zulia, Anzoátegui y Bolívar son susceptibles a estas advertencias del Inameh.

Para Aragua — Carabobo — Miranda, el Inameh estableció una alerta amarilla al pronosticar lluvias intensas de corta duración que pueden generar crecidas súbitas de ríos y sugirió a las autoridades que continúen el monitoreo en zonas vulnerables.

En Zulia también se emitió una alerta hidrológica amarilla, donde el organismo meteorológico recomendó a las autoridades estar  muy pendientes de los niveles de los ríos, en el Catatumbo, Bravo, Escalante, Chama y sus Afluentes. Con gran afluencia por el incremento de caudales provenientes de la cuenca del Catatumbo en Colombia y la Cordillera Andina. Se prevé la misma tendencia al sur del Lago de Maracaibo.

*Lea también: Lluvias registradas sobre Guanare generaron inundaciones el #5Jun

Los estados Anzoátegui y Bolívar, al oriente del país, también tiene una alerta amarilla. El Inameh espera un incremento en el nivel de los ríos y quebradas, en las zonas montañosas, motivadas a las precipitaciones fuertes recientes de carácter reciente. Se activa así también la vigilancia hidrológica a las poblaciones cercanas a los ríos.

Mientras, en Mérida y Táchira hay una alerta naranja, en el que recomiendan la información y preparación ante eventos adversos por las precipitaciones. En ese sentido, indicó que hay pronósticos de crecidas súbitas en niveles de los ríos en poblaciones andinas, pudiendo alterar a las zonas vecinas, debido a las precipitaciones intensas pronosticadas en toda la región.

Para Portuguesa – Barinas – Apure, el Inameh advirtió de una alerta roja; en la que se pide tomar acciones debido a la inminente amenaza que se cierne en el lugar y se activen en los sistemas de prevención y atención de desastres porque, debido a la intensas lluvias, es inminente el incremento súbito en los niveles de los ríos y quebradas: Se intensifica el monitoreo hidrológico en las zonas vulnerables y en especial al oeste del estado Apure, con énfasis en la población de Guasdualito.

#06 Jun #INAMEHInforma
ALERTA HIDROLÓGICA 48h pic.twitter.com/Bdkha2Lr9Q

— INAMEH (@INAMEH) June 6, 2023

El Inameh pronosticó para este miércoles 7 de junio lluvias en buena parte del territorio nacional, producto del paso de la Onda Tropical número 5 —que pasa por el oeste del país— y su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical.

Estas condiciones permiten la generación de abundante nubosidad con lluvias o chubascos, actividad eléctrica y eventuales ráfagas de vientos, siendo más intensas y frecuentes después del mediodía, en áreas de Centro Norte Costero, Llanos Centrales, Apure, los Andes, Zulia, Amazonas y Bolívar; estimándose acumulados pluviométricos entre cinco y 70 litros por metro cuadrado (l/m²) y máximos de hasta 100 l/m² en Guárico y Apure.

Para la Gran Caracas, que comprende el Distrito Capital y los estados La Guaira y Miranda, se espera nubosidad fragmentada durante la mañana con lluvias o lloviznas dispersas; áreas nubladas después del mediodía con chubascos de corta duración, algunos acompañados de actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento.

Post Views: 2.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehinundacionesLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Caracas amaneció «golpeada» por las lluvias registradas durante la noche del #3Octr
      octubre 3, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
      octubre 1, 2023
    • Lluvias en Caracas dejan inundaciones y árboles caídos
      septiembre 30, 2023
    • Ventarrón derrumbó árboles y causó daños a viviendas en El Tocuyo
      septiembre 29, 2023
    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
      septiembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Hidrocapital suspendió por avería servicio de agua en el Sistema Tuy III este #3Oct
    • Elecciones en Rusia: Putin podría anunciar su candidatura en noviembre
    • Libertad de expresión y ecocidio: principales DDHH vulnerados en 2022
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones

También te puede interesar

Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este #27Sep
septiembre 27, 2023
Este ha sido el septiembre más lluvioso de los últimos 74 años
septiembre 27, 2023
Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
septiembre 25, 2023
Inameh pronostica lluvias en varias regiones del país
septiembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Hidrocapital suspendió por avería servicio de agua...
      octubre 3, 2023
    • Elecciones en Rusia: Putin podría anunciar su candidatura...
      octubre 3, 2023
    • Libertad de expresión y ecocidio: principales DDHH...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda