• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inameh indica que nube de polvo del Sahara llegará a Venezuela en las próximas horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nube de polvo de Sahara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2022

El Inameh precisan que la nube de polvo se moverá en «zonas de nororiente, región insular y franja norte costera»


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este 2 de mayo que una nube de polvo, procedente del Sahara, llegará a Venezuela y se mantendrá durante las próximas 48 horas.

El instituto precisan que la nube de polvo del Sahara se moverá en «zonas de nororiente, región insular y franja norte costera».

«Se prevé que se mantenga al menos durante las próximas 48 horas», agregó el Inameh, a través de su cuenta en Twitter.

#2May #INAMEHInforma Actualmente tenemos concentraciones de leves a moderadas de polvo sahariano, en zonas de Nororiente, región Insular y franja norte costera. Se prevé se mantenga al menos durante las próximas 48 horas #FelizLunes pic.twitter.com/M9ld3C96cf

— INAMEHVenezuela (@InamehVenezuela) May 2, 2022

*Lea: Nube de polvo procedente del desierto de Sahara llega a varios estados del país

¿Qué es el polvo del Sahara?

El polvo del Sahara, fenómeno que cada año recorre el planeta en forma de nubes, es esperado en el país desde mediados de febrero.

El polvo del Sahara está compuesto principalmente por pequeños fragmentos minerales ricos en hierro y fósforo, nutrientes que necesitan algunas plantas terrestres y el fitoplancton para crecer. Cuando las partículas caen sobre la superficie del océano, pueden funcionar como fertilizantes para las criaturas fotosintetizadoras, según reseña National Geographic.

Al pasar por zonas deforestadas del norte de África, la nube de polvo del Sahara también recoge otras partículas como bacterias, mercurio, esporas o pesticidas, que pueden afectar a los humanos, indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Post Views: 4.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehPolvo del SaharaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda