• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inameh indica que nube de polvo del Sahara llegará a Venezuela en las próximas horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nube de polvo de Sahara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2022

El Inameh precisan que la nube de polvo se moverá en «zonas de nororiente, región insular y franja norte costera»


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este 2 de mayo que una nube de polvo, procedente del Sahara, llegará a Venezuela y se mantendrá durante las próximas 48 horas.

El instituto precisan que la nube de polvo del Sahara se moverá en «zonas de nororiente, región insular y franja norte costera».

«Se prevé que se mantenga al menos durante las próximas 48 horas», agregó el Inameh, a través de su cuenta en Twitter.

#2May #INAMEHInforma Actualmente tenemos concentraciones de leves a moderadas de polvo sahariano, en zonas de Nororiente, región Insular y franja norte costera. Se prevé se mantenga al menos durante las próximas 48 horas #FelizLunes pic.twitter.com/M9ld3C96cf

— INAMEHVenezuela (@InamehVenezuela) May 2, 2022

*Lea: Nube de polvo procedente del desierto de Sahara llega a varios estados del país

¿Qué es el polvo del Sahara?

El polvo del Sahara, fenómeno que cada año recorre el planeta en forma de nubes, es esperado en el país desde mediados de febrero.

El polvo del Sahara está compuesto principalmente por pequeños fragmentos minerales ricos en hierro y fósforo, nutrientes que necesitan algunas plantas terrestres y el fitoplancton para crecer. Cuando las partículas caen sobre la superficie del océano, pueden funcionar como fertilizantes para las criaturas fotosintetizadoras, según reseña National Geographic.

Al pasar por zonas deforestadas del norte de África, la nube de polvo del Sahara también recoge otras partículas como bacterias, mercurio, esporas o pesticidas, que pueden afectar a los humanos, indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Post Views: 4.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehPolvo del SaharaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda