• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inameh ratifica que se fue el frío de febrero y ya llega el calor de marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ola de calor Inameh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2023

Ángel Graterol, gerente general del Inameh, explicó que el frío que se experimentó en febrero fue «atípico» y ya comienza a registrarse el calor de marzo. Indicó que será un proceso paulatino para que se evidencie el aumento de temperatura, aunque dijo que ya hay temperaturas máximas de 38 grados centígrados en los Llanos


El gerente general del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, manifestó el 1° de marzo que Venezuela sale de una temporada «atípica» de frío, producto de frentes fríos en Norteamérica, para recibir ya el calor correspondiente al tercer mes del año.

«Este año las temperaturas bajas se han estado presentado todo el mes de febrero y hasta hoy primero de marzo atípico para la época (…) Históricamente, es atípica esta situación en cuanto a las bajas temperaturas en todo el territorio nacional. En esta época del año enero, febrero, tenemos invierno del hemisferio norte que llegan a nuestras costas», expresó Graterol en entrevista concedida a Unión Radio.

Detalló que el país está ya inmerso en el periodo seco, donde hay noches despejadas; lo que ayuda a que la irradiación sea mayor y el calor se disipe. Aún se mantiene fresca la temperatura en zonas de Caracas y poblaciones que están desde 500 metros sobre el nivel del mar.

«Marzo siempre es un mes seco, altas temperaturas. Este miércoles se han registrado temperaturas entre 38 grados celsius en algunas ciudades del país; las más afectadas son los Llanos Centrales, Occidentales y zonas de Anzoátegui, en horas de la tarde», explicó.

*Lea también: UCV advierte que 2022 superó el promedio de lluvias anual

El gerente general del Inameh advirtió que el estado del clima hacia el calor eleva el riesgo de incendios forestales, por lo que pidió estar pendiente porque el fuego no se inicia solo; además que dijo que al cierre de febrero, se registraron al menos 1.200  focos; por debajo del 50 % que se evidenció en 2022.

Advirtió que las altas temperaturas vendrán después del mediodía, mientras que las más bajas se registran en la madrugada.

Por su parte, el pronóstico del Inameh para este jueves 2 de marzo elaborado por el presidente de la institución, José Pereira, destacó que la escasa nubosidad y las pocas probabilidades de precipitaciones prevalecen en las zonas llaneras y al norte de Venezuela, mientras que Delta Amacuro, este de Sucre; costas de Miranda y Carabobo; Yaracuy; este de Falcón, sur del Zulia, Táchira y Mérida, se prevén algunas lluvias.

No se descarta, de igual forma, zonas nubladas con lluvias de variable intensidad y descargas eléctricas en Amazonas y Bolívar.

Además, manifestó que hay calima por tener varios días sin lluvias, quema de vegetación e inestabilidad atmosférica.

Post Views: 3.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calorCambio climáticofríoInamehMarzo


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
      febrero 24, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Venezuela está entre los 100 países con récords de calor en 2024, según Berkeley Earth
      febrero 9, 2025
    • Director de la UCAB: El país tiene todo para basar su economía en lo ambiental
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Michael Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
enero 23, 2025
AIE prevé un récord de producción de electricidad nuclear en 2025
enero 16, 2025
¿Por qué las tierras indígenas son clave para conservar la biodiversidad?
enero 16, 2025
Ministro Lorca afirma que deshielo del glaciar Humboldt se retrasó en 35%
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda