• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Inameh recuerda que está por iniciar la época de sequía fuerte en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ola de calor Inameh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 16, 2023

El presidente de Inameh, José Pereira, afirmó que 84% del país está en riesgo de incendios forestales; por lo que hace un llamado a no lanzar basura en las áreas verdes. También recomienda no exponerse al sol entre las 11:00 am y las 3:00 pm

Jorge Zubillaga | El Impulso 


El presidente de Inameh, José Pereira, recuerda que pronto comenzará la época de sequía fuerte en el país, que normalmente ocurre entre los meses marzo, abril y mayo; además, agregó que es raro que ocurran cambios tan variados a los que normalmente ocurren durante estas épocas.

«Estos cambios de temperatura son las claras señales del cambio climático», explicó.

Pereira hizo un llamado a la población a tener cuidado con respecto dónde colocar la basura debido a que existe una alta probabilidad de incendios durante estos meses.

«Hoy se tiene 84% del país en riesgo de incendios forestales, no se debe tirar basura en las áreas verdes (…) Los ciudadanos deben evitar exponerse a las altas temperaturas entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde», comentó el especialista.

Inameh también ha confirmado que existe un aumento de la sensación térmica en la región zuliana, así como en los llanos centrales, occidentales y orientales.

Las temperaturas en los estados Bolívar, Anzoátegui y Amazonas han tenido picos sobre los 39º C, mientras que en Distrito Capital se ha registrado un clima por encima de los 32º a 33º C.

*Lea también: Gobierno activa «comando unificado» para intentar mitigar incendios forestales

 

Post Views: 1.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calorInamehIncendios Forestalessequía


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias causan estragos en el interior antes de la llegada de la primera onda tropical
      mayo 23, 2023
    • Inameh estima que a partir de este #8May disminuirá un poco el calor en el país
      mayo 8, 2023
    • 400 viviendas en Cojedes y 800 familias de Táchira afectadas por las lluvias
      abril 29, 2023
    • Inameh anuncia que temporada de ondas tropicales iniciará el #1May
      abril 25, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Mar
      marzo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Noticias falsas, por Marcial Fonseca
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”

También te puede interesar

10 estados del país participarán en simulacro internacional de tsunami
marzo 22, 2023
Trabajadores de Maderas del Orinoco denuncian pérdida de 8.000 hectáreas por incendios
marzo 17, 2023
Gobierno activa «comando unificado» para intentar mitigar incendios forestales
marzo 9, 2023
Inameh ratifica que se fue el frío de febrero y ya llega el calor de marzo
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda