• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inameh recuerda que está por iniciar la época de sequía fuerte en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ola de calor Inameh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 16, 2023

El presidente de Inameh, José Pereira, afirmó que 84% del país está en riesgo de incendios forestales; por lo que hace un llamado a no lanzar basura en las áreas verdes. También recomienda no exponerse al sol entre las 11:00 am y las 3:00 pm

Jorge Zubillaga | El Impulso 


El presidente de Inameh, José Pereira, recuerda que pronto comenzará la época de sequía fuerte en el país, que normalmente ocurre entre los meses marzo, abril y mayo; además, agregó que es raro que ocurran cambios tan variados a los que normalmente ocurren durante estas épocas.

«Estos cambios de temperatura son las claras señales del cambio climático», explicó.

Pereira hizo un llamado a la población a tener cuidado con respecto dónde colocar la basura debido a que existe una alta probabilidad de incendios durante estos meses.

«Hoy se tiene 84% del país en riesgo de incendios forestales, no se debe tirar basura en las áreas verdes (…) Los ciudadanos deben evitar exponerse a las altas temperaturas entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde», comentó el especialista.

Inameh también ha confirmado que existe un aumento de la sensación térmica en la región zuliana, así como en los llanos centrales, occidentales y orientales.

Las temperaturas en los estados Bolívar, Anzoátegui y Amazonas han tenido picos sobre los 39º C, mientras que en Distrito Capital se ha registrado un clima por encima de los 32º a 33º C.

*Lea también: Gobierno activa «comando unificado» para intentar mitigar incendios forestales

 

Post Views: 2.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

calorInamehIncendios Forestalessequía


  • Noticias relacionadas

    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
      febrero 24, 2025
    • Venezuela está entre los 100 países con récords de calor en 2024, según Berkeley Earth
      febrero 9, 2025
    • Trump tacha de ‘incompetentes’ a autoridades de California por gestión de los incendios
      enero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Inameh registra lluvias y actividad eléctrica en 15 estados
noviembre 1, 2024
Bomberos venezolanos combatieron 80% de incendios en Bolivia, afirma viceministro
octubre 28, 2024
La deforestación fragmenta la Amazonía y aísla el 23% de sus bosques, dice un estudio
octubre 16, 2024
Bomberos venezolanos rescatan 100 especies silvestres durante incendios en Bolivia
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda