• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaugurada U.E.P.C Antonio José de Sucre, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaugurada U.E.P.C Antonio José de Sucre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | octubre 3, 2024

Correo: [email protected]


«Quien abre las puertas

de una escuela, cierra una prisión».

Víctor Hugo.

La mañana de este lunes 30 de septiembre de 2024 se respiró esperanza en la Urbanización Las Rosas de la población de El Consejo – municipio José Rafael Revenga- Estado Aragua, al abrirse las puertas de una nueva casa de estudio que brindará a la mencionada localidad una nueva alternativa educativa concebida con fórmulas justas y cultas.

El acto de inauguración se inició con la bendición del párroco de la jurisdicción Pbro. Pedro Argenis Hurtado. Posteriormente se hizo el corte de cinta las palabras de bienvenida por parte de la directora del plantel Profesora Yisver Madero. Seguidamente se realizaron actos culturales con la participación de la Orquesta Típica Alma Llanera-núcleo El Consejo, Danzas “Dance Family”, dramatización de la vida y obra de Antonio José de Sucre por parte de un estudiante del plantel. Se estrenó el himno de la Institución letra del Prof. Rafael Antonio Sanabria Martínez y música: Prof. Abimeleth Espinosa. Todas estas actividades animadas por la reconocida y talentosa periodista Rossimar Silva Madero de nutrido verbo y avasallante dicción.

Esta no es una escuela más. Mucho trabajo ha desarrollado sus gestores (los hermanos Madero) para llegar a este 30 de septiembre de 2024. Para ver construida esta estructura que promete grandes cosas y que impone grandes desafíos.

Las personas que han trabajado en dar forma a este proyecto educacional fueron motivadas por la imagen de El Consejo que todos hemos soñado. Su norte es forjar voluntades.

La Institución atenderá desde la educación inicial hasta el 6to grado de educación primaria.

Entre los maestro que se erigen cofundadores y quienes desde ahora escriben las páginas de esta naciente escuela, figuran: Yisver Madero Angie Heredia, Sunayeisi Infante, Marien Pereira, Rossy Madero, Galíndez, Aldelis Ortega , Rafael Antonio Sanabria Martínez, Rosa Mirtila Molina, Gaudy Ávila Hernández, Milka Martínez y Luisa Zambrano. Todos celebramos la educación como única arma para hacer progresar a los pueblos.

Una escuela liberadora. Una escuela integradora. Una escuela cuya educación asumirá los grandes valores del pueblo.

La U.E.P.C. Antonio José de Sucre empezó a escribir una obra con devoción junto a sus educadores que dedican parte de su vida a la enseñanza y a la divulgación de la cultura venezolana y es lo que constituye un homenaje de admiración y cariño a la obra de hombres y mujeres que empieza a escribirse en la historia con ejemplo de dignidad, sabiduría y vocación, merecedores siempre del reconocimiento y la emulación.

La U.E.P.C. Antonio José de Sucre está pensada para brindar una educación de calidad, que llegue a la colectividad de manera permanente. Es por ello que allí se cultivará, entre todos los cultivos educacionales de nuestro currículo, un singular elemento: Una pedagogía de alto relieve. En sus aulas se formarán hombres y mujeres nuevos, con capacidad de entregarse al desarrollo del colectivo fundiendo sus capacidades y sus saberes para construir un mundo más justo, a partir de valores comunes. Seres que sean capaces de favorecer al colectivo por sobre el interés propio, mas no por una pérdida de la individualidad, sino al contrario: acentuando la individualidad a través de la realización plena del individuo en beneficio absoluto de su colectividad.

*Lea también: Recuperación de escuelas en Caracas avanza para nuevo año escolar, pero no lo suficiente

Allí se plantean educar para formar personas capaces de desarrollarse integralmente a partir de las potencialidades de cada uno de nuestros estudiantes. Pero de igual forma se empeña en incorporar valores a la comunidad escolar para que se permitan decidir siempre a favor del bien común. Auguro los mejores deseos para que se cumplan los proyectos que se plantean a futuro como colectivo educativo.

Sigan adelante en pro de formar el futuro de Venezuela tanto para la vida como para la democracia. La Escuela Antonio José de Sucre, es porvenir y ejemplo de permanencia.

Honra, honrar.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El ConsejoInaugurada. U.E.P.C Antonio José de SucreOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos

También te puede interesar

El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
octubre 17, 2025
El geógrafo de América, por Douglas Zabala
octubre 17, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda