• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incendio destruye legado de 70 años de investigación ambiental y conservacionista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incendio en casa de Charles Brewer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 31, 2021

Incendio destruyó parte de la vivienda de Charles Brewer-Carías donde se encontraba el archivo de este ambientalista venezolano


La madrugada de este 30 de enero, un incendio de grandes proporciones destruyó parcialmente la casa del experto conservacionista Charles Brewer-Carías, con lo cual se perdieron más de 70 años de trabajo investigativo de uno de los más acuciosos naturalistas venezolanos.

Así lo dio a conocer su hija Karen Brewer, quien destacó que un cortocircuito en un equipo deshumificador ubicado en el estudio-biblioteca de su padre, habría sido la causa del incendio, según dio a conocer a TalCual.

El aparato estaba colocado justo para mantener la integridad de miles de libros (más de 5.000) fotografías, películas, estudios, informes y material en general recabado por su padre durante más de 70 años de investigaciones a lo largo y ancho de Venezuela.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Karen Brewer, Exploradora 🍃 (@karenexplora)

Brewer-Carías, su esposa e hijo se encontraban en el interior de la vivienda al momento del incendio, y gracias a su accionar y de los vecinos lograron evitar que el fuego consumiera otros documentos ubicados en otra parte de la casa, 50% de la cual fue afectada.

“Solo sufrieron algunas quemaduras leves y asfixia por el humo”, informó la joven ambientalista desde Barcelona, España, donde reside. Explicó que la acción de los vecinos fue crucial previo a la llegada de los bomberos, esto a pesar de no contar con el servicio de agua para mitigar las llamas.

Destacó que una vez que arribaron las unidades bomberiles fue limitado su actuar debido a que no contaban con los equipos necesarios, como por ejemplo, carecen de linternas y faros para alumbrarse en medio de la noche, por lo que tuvieron que utilizar sus teléfonos celulares para iluminar.

“Aprovecho esta tragedia para hacer un llamado de atención. Quiero que todos sepan que el esfuerzo que hicieron los bomberos cuando llegaron a nuestra casa fue completamente de valor, de corazón, porque ellos no tienen los equipos ni el apoyo necesario para hacer su trabajo de la mejor forma posible”, dijo la joven.

Al lamentar la pérdida de material sumamente valioso recopilado por su padre durante sus muchas expediciones a diferentes puntos de la geografía familiar, Karen Brewer destacó que en un intento por preservar lo que pudo ser rescatado y a fin de ayudar a su familia, se habitó un fondo de ayuda para que todo aquel que lo desee, pueda ayudar a su familia.

 

Explorador de altura

Odontólogo de profesión Charles Brewer-Carías es un naturalista, fotógrafo y explorador de gran reputación internacional obtenida gracias a sus trabajos científicos hechos sobre la base de sus expediciones en Guayana. Es el descubridor de más 20 especies de animales y plantas distintas. También es el descubridor de las cuevas del Cerro Autana en 1971, las simas de Sarisariñama en 1974, y recientemente, un sistema de cuevas de cuarcitas en el tepuy de Chimantá, que llevan su nombre.

Es uno de los especialistas más reconocidos en búsqueda y salvamento en la selva. Durante muchos años fue líder de los más competentes equipos de salvamento en Venezuela y toda la Amazonía.

Ha dirigido 200 expediciones a las montañas de la Guayana venezolana y en el territorio del Esequibo, siendo uno de los mayores conocedores de la biodiversidad del territorio en disputa.

Post Views: 3.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbientalistasAmbienteCharles Brewer CaríasEcologíaIncendios


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo hacerle frente a los incendios?
      febrero 6, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Venezuela perdió una extensión de cobertura natural similar al tamaño de Delta Amacuro
      noviembre 5, 2024
    • Inameh registra lluvias y actividad eléctrica en 15 estados
      noviembre 1, 2024
    • Pescadores siguen afectados por derrame de petróleo en Boca de Aroa
      agosto 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad

También te puede interesar

La fiebre del litio en Argentina opaca la preocupación ambiental
agosto 14, 2024
Autoridades atendieron incendio en planta de granos de Yaracuy
junio 7, 2024
549 incendios en el estado Sucre han afectado más de mil hectáreas este año
abril 15, 2024
La bicicleta supera al auto como medio de transporte en París
abril 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda