• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incendio en Centro Operativo Morichal incide en baja producción petrolera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebrote de casos de coronavirus en China afecta los precios del crudo exxonmobil nafta EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2020

El Centro Operativo Morichal recibe crudo de varios sectores de la Faja Petrolífera del Orinoco y el pasado 26 de marzo, un incendio comprometió las operaciones en la zona y por eso, no pudo bombear petróleo a otras estaciones


La agencia de noticias Reuters informó el 4 de mayo que la producción petrolera en Venezuela que la producción sigue disminuyendo, situación que se acentuó luego de registrarse un incidente que golpeó el Centro Operativo Morichal, en el sur del estado Monagas, así como varios incendios forestales que afectan tanques de almacenamiento y estaciones de bombeo en la Faja Petrolífera del Orinoco.

De los 718.000 barriles por día (bpd) que reportó en marzo la industria petrolera venezolana, el jueves 30 de abril tenía una media de 653.000 bpd la producción nacional. Incluso, de una semana a otra varió 34.000 bpd, ya que el sábado 25 se estaban produciendo 687.000 bpd.

La caída se produjo cuando la producción en la faja petrolífera del Orinoco, donde se encuentran los más grandes depósitos de crudo pesado del mundo, bajó en casi 100.000 bpd de hace tres semanas a 307.000 bpd el sábado, de acuerdo a dos documentos internos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

*Lea también: Detienen en costas de Aragua a otro grupo supuestamente vinculado a «Operación Gedeón»

El Centro Operativo Morichal recibe crudo de varios sectores de la Faja Petrolífera del Orinoco y el pasado 26 de marzo, un incendio comprometió las operaciones en la zona y por eso, no pudo bombear petróleo a otras estaciones.

OPERACION DESTRUCCION
Desvastador incendio desde ayer #26Abr en las intalaciones del campamento d Pdvsa en Morichal Edo Monagas en la Faja Petrolífera del Orinoco
Bomberos sin equipos plantas afectadas tuberías destruidas tanques incendiados sistema eléctrico destruido pic.twitter.com/vaXZmAUolH

— Sol Rojas (@sol651) April 27, 2020

Reuters refiere que el incidente obligó a Pdvsa a detener la producción de los proyectos que envían crudo al complejo Morichal, incluida la empresa de capital mixta Sinovensa con la CNPC de China, Petrocarabobo con la española Repsol y la empresa Petroindependencia con Chevron, dijeron las personas que hablaron en condición de anonimato. Pdvsa ostenta la mayoría accionaria en todas las compañías.

El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, dijo el 27 de abril que el incidente perjudicó tanques de almacenamiento y todo el sistema eléctrico de las instalaciones, además de los oleoductos. Además, le dijo a Efecto Cocuyo que el incidente se originó porque se hacían soldaduras en un lugar donde la maleza no había sido cortada.

“En esa área no se le había realizado el mantenimiento a las áreas verdes y el monte estaba sumamente alto. El monte está seco y se generó una chispa”, dijo.

Esta situación produjo que un tanque de almacenamiento de crudo se desbordara, hecho que fue reseñado en las redes sociales.

Esto sucede en el Centro Operativo Morichal. Los niveles de seguridad que alertan sobre un posible derrame o no funcionan o quienes deben estar monitoreando no se encuentran en sus lugares. Esto es hoy nuestra industria. Un desastre! pic.twitter.com/Z9ffS5n5AZ

— Nitu Pérez Osuna (@NituPerez) May 2, 2020

En lo que va de 2020, la producción de petróleo en Venezuela ha disminuido en más de 20% en el contexto de las sanciones que pesan sobre Pdvsa por parte de Estados Unidos como una medida de presión para hacer salir a Nicolás Maduro del poder. También las exportaciones bajaron el pasado mes de marzo a su nivel más bajo en meses, lo que hace que exista un aumento en los inventarios.

*Lea también: Transparencia Venezuela y Espacio Público crean manual de verificación de fake news

La firma de inteligencia de mercado Kpler refiere que Venezuela tenía unos 35,8 millones de barriles almacenados a finales de abril, unos 2 millones de barriles menor que en marzo.

Según los documentos vistos por Reuters, la caída de la producción de la faja se produjo cuando el bombeo en la región occidental cayó a 216.000 barriles el sábado y 181.000 barriles el viernes, en comparación con 225.000 barriles del 11 de abril.

Post Views: 1.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro Operativo MorichalMonagasPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda