• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Incluir a ONG en Ley contra el Terrorismo pone en riesgo a sus beneficiarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las ONG Derechos Humanos - defensores de ddhh Misión de Determinación de Hechos persecución - onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 14, 2021

Representantes de las ONG Convite y Provea consideran que esta nueva normativa es inconstitucional y busca perseguir, amedrentar e intimidar a las organizaciones y a sus beneficiarios


El acoso por parte del régimen de Nicolás Maduro en contra de las organizaciones no gubernamentales (ONG) sigue tomando terreno. Esta vez con la nueva normativa para el registro ante la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo se pretende aumentar el control hacia estas.

Con un plazo de 30 días para registrarse y con exigencias de develar quiénes son los beneficiarios, quiénes son los donantes y quiénes los socios, las autoridades pretenden inmiscuirse en las labores de defensa de derechos humanos, así como en el trabajo de ayuda humanitaria que las ONG realizan en el país.

“Es ilegal desde todo punto de vista porque se les está dando (a las ONG) un trato de terroristas porque parte del principio de que si no te registras, eres terrorista; ya por ahí hay un trato inadecuado, sobre todo a las organizaciones que estamos registradas en Venezuela”, detalla Luis Francisco Cabezas, director de Convite.

Marino Alvarado, coordinador de investigación del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), explica que esta “normativa es inconstitucional” porque obstaculiza el trabajo de miles de organizaciones que trabajan en el país por la justicia, el bienestar social y la defensa de los derechos humanos.

Alvarado sostiene que el aspecto más importante de esta normativa publicada en la Gaceta Oficial 42.098 es que pretende “convertir a las organizaciones sociales en sapos cooperantes, en patriotas cooperantes, cuando se pretende que frente a una dictadura como la de Maduro se dé información de quiénes son los beneficiarios de las ONG”.

En este mismo sentido, Cabezas expone que lo que solicita la normativa “es grave”, pues el Estado que es el responsable de desapariciones forzosas, de ejecuciones extrajudiciales, de operativos con las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y viola los derechos humanos pide a las ONG “el listado de quiénes son los denunciantes. Es una locura”, sostiene.

A juicio de ambos defensores de DDHH, detrás de esta nueva normativa hay enormes peligros y riesgos, no solo para las ONG sino también para los beneficiarios. Tanto Alvarado como Cabezas indican que con esta nueva ley se busca perseguir, amedrentar e intimidar; lo que conlleva a que la gente se abstenga de denunciar al Estado porque las organizaciones que llevan estas causas ahora están obligadas a revelar la identidad de los denunciantes y a dejarlos expuestos.

Para el representante de Convite, la acción más urgente que deben realizar las ONG del país es denunciar ante organismos internacionales esta nueva acción del régimen de Nicolás Maduro. “Hay que elevar la voz, hacer llegar la información a la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a su equipo instalado en Venezuela porque esto nos pone al borde de la ilegalización”.

Las ONG del país no acatarán el llamado a este registro, pues consideran que sería darle información a la dictadura para que aumenten las represiones, las torturas y las detenciones arbitrarias. “No lo vamos a hacer y resistiremos; ese es un punto que no tiene negociación”, enfatiza Marino Alvarado.

Por su parte, Luis Francisco Cabezas recuerda que las organizaciones no gubernamentales que laboran en el país están registradas legalmente en el Seniat, Saren y desarrollan operaciones económicas a través de la banca nacional que son monitoreadas por Sudeban.

Cabezas advierte que con esta acción se está atacando la labor humanitaria, la defensa de los derechos humanos y la protección a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

En cuanto a quiénes son las organizaciones donantes, tanto Provea como Convite insisten en que no tienen problema con esta información, pues recuerdan que es de manejo público y mencionan a la Unión Europea, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Human Rights Watch (HRW), así como otras organizaciones del continente.

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviteLey contra el TerrorismoLuis Francisco CabezasMarino AlvaradoNicolás MaduroONGProvea


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda