• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Independencia económica, por Lidis Méndez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Independencia económica. Foto: Inmigrante TV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 5, 2018

@lidis1401


En nuestro país, el desbordamiento del poder sobre la política es un nudo gordiano con el cual nos llevan a rastras hacia un sistema peligrosamente unidimensional y falto de equilibrio con toda notoriedad. Evidentemente, después de las masacres del 2017 continuamos participando forzosamente en una lucha asimétrica contra la mano invisible del narcosocialismo de Estado, que estratégicamente siempre busca autolegitimarse por vía seudo electoral.

La precariedad económica impuesta por el régimen sobre la mayoría de la población venezolana, ha sido absurdamente prolongada de manera sádica para aislar exitosamente a la nación del resto del mundo e impedir que nos sostengamos de manera autónoma con trabajo digno y productivo. A más de 200 años que aquel glorioso 19 de Abril de 1810, la participación política del ciudadano venezolano se ha limitado a luchar contra los embates del autoritarismo y el totalitarismo.

No hemos construido ciudadanía en el término moderno de la palabra, porque vivimos confrontando permanentemente los ímpetus de sometimiento de quienes detentan el poder. En pocas palabras, no hemos alcanzado un consenso significativo para desarrollar el país que todos soñamos por la falta de confianza, cooperación y contraloría entre las fuerzas políticas y sociales del país. Esta gran debilidad fortalece a la clase del oportunista radical: millones de personas que ganan dinero, influencia y prestigio porque el régimen se ve obligado a compartirlo con ellos para mantenerse en el poder.

La iniciativa y el emprendimiento independiente han sido castrados en Venezuela. El egoísmo, la destructividad y la corrupción existentes requieren de soluciones tajantes y sin contemplaciones; tarde o temprano la Justicia Política se impone, porque el Sistema internacional está diseñado para que así sea

De hecho, las noticias hemisféricas tienen una tendencia en alta que vislumbra la disposición a cortar este nudo gordiano. Parafraseando a quienes aún están en el poder e impidieron una solución justa y democrática para nuestro país, les envío un eco de su propio eslogan: ¡alerta, alerta que camina la Espada de Bolívar por América Latina!…que viene de regreso para aplicar Justicia en Venezuela.

Este mal momento que atraviesa el país no durará para siempre, quienes trabajamos día a día enfrentando las creencias limitantes, buscando nuevas posibilidades y enfrentando cualquier desafío burocrático para seguir produciendo, estamos seguros que encontraremos el espacio para difundir una visión común y la fuerza necesaria para respaldar esa visión.

Secretaria de Organización

Unidad Visión Venezuela-Mérida

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 3.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndependenciaLidis Méndez


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
      julio 5, 2025
    • ¿Qué tipo de conocimiento construimos con IA?, por Lidis Méndez
      mayo 31, 2025
    • Dos claves democráticas, por Lidis Méndez
      diciembre 17, 2024
    • Autodeterminación: Entre el discurso y la realidad, por Lidis Méndez
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Escepticismo reflexivo, por Lidis Méndez 
noviembre 30, 2024
El bono demográfico, por Lidis Méndez 
noviembre 23, 2024
La guerra cognitiva, por Lidis Méndez
noviembre 19, 2024
La supremacía de la modernidad, por Lidis Méndez
noviembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda