• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión paja, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 28, 2005

En un nuevo episodio de delirium tremens (aunque es bien sabido que el hombre no se echa palos, lo cual en su caso constituye un agravante, porque ya se sabe que “rascado no vale” ), Chávez prometió que su gobierno construirá entre este año y el 2006, 200 mil viviendas. En otras palabras, la meta es construir dos veces el número de viviendas que han sido levantadas en los seis años anteriores. Que más quisiéramos que eso fuera cierto, pero dados los antecedentes, no hay muchas razones para el optimismo. Entre 1999 y agosto de 2004, el gobierno de la revolución humanista, desvelado por la situación de los pobres, con Chávez avergonzado porque él debía vivir en La Casona mientras millones de sus compatriotas pobres lo hacen en ranchos, construyó apenas 100.569 viviendas, lo cual hace un promedio de 16 mil por año. Esta cifra, más que escuálida, misérrima, contrasta con el desempeño de los dos gobiernos anteriores al de Chávez. En los cinco años del periodo CAP 2-Velásquez, fueron construidas por el gobierno 313 mil viviendas: un promedio de 62 mil anuales. En el gobierno de Caldera 2, el gobierno construyó 341.666 viviendas: 68 mil por año. Gobiernos sobre los cuales Chávez ha lanzado toneladas de dicterios, construyeron en cinco años cada uno, tres veces más viviendas que Chávez en seis.

Quizás nada desnuda más elocuentemente el maratón de charlatanería que nos hemos tenido que calar durante este sexenio que el lamentable fracaso de la política de vivienda de la “revolución”. Obviamente, con paja no se pueden hacer ni siquiera ranchos de bahareque. Ahora, nuevamente surge la promesa:
80 mil viviendas este año y 120 mil el próximo. Sería realmente un milagro.

Como milagroso habría sido que el desempleo hubiera descendido del 19% que registraba el Instituto Nacional de Estadística (INE) para enero de 2004 al cinco por ciento que vaticinó Merlín Chávez para diciembre del mismo año. Ese iba a ser el mágico resultado de la Misión Vuelvan Caras. Bueno, el INE acaba de suministrar la cifra de desempleo en enero 2005: 15,3%, menor que la del mismo mes del año anterior pero equivalente al promedio de todo el 2004. Las caras siguen volteadas hacia el polo de la desesperanza y la miseria.

Por supuesto, era imposible un resultado diferente. Cada año se incorporan al mercado laboral unos 400 mil venezolanos. Un aparato productivo como el nuestro, donde tanto la inversión privada como la pública están reducidas a sus más bajos niveles históricos, no está en capacidad de absorber esa ingente masa de gente joven que llega a la edad de trabajar. La política económica del chavismo ni lava ni presta la batea. Si no hay inversión, no hay creación de fuentes de trabajo –para decirlo con esa expresión, hoy en desuso pero muy gráfica. Si no hay inversión para crear puestos de trabajo, el desempleo no puede disminuir. Pero como la gente tiene que vivir lo que queda para rebuscarse es la calle, la informalidad y la delincuencia. O sea, un deterioro social que no cesa y que es inocultable.

Dice el presidente, refiriéndose al puntofijismo, que con pobreza no podía haber democracia. Dicho en 1999 era todo un programa esperanzador. Seis años después, es puro gamelote.

Post Views: 4.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Ecarri exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecarri exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y llama...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda