• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Isaías contra Isaías, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 10, 2005

El esclarecimiento del asesinato de Danilo Anderson es asunto del más alto interés nacional. A todo el mundo conviene que se sepa la verdad. Toca a la Fiscalía conducir las investigaciones, para ubicar y acusar a los autores del crimen. A pesar de que la condena de este fue unánime, cada día es mayor el escepticismo acerca de la idoneidad de la Fiscalía para cumplir con su rol investigativo y acusador. De hecho, la credibilidad del organismo y la del propio Isaías Rodríguez ruedan por el piso. Y si hay un responsable de eso es el mismísimo “poeta” fiscal.

Isaías Rodríguez ha expresado, por escrito y públicamente, que en la Fiscalía “hay roscas que frenan, retardan, demoran, obstaculizan, detienen, paralizan, bloquean y hacen lentas las labores de funcionamiento de la institución”. Por si fuera poco, denunció el “poeta” en la Fiscalía “la falta de preparación y carencia de conocimientos técnicos suficientes para tomar las decisiones en el tiempo exacto y con la prudencia y justicia necesarias” . Señaló que “la desorganización desnivela toda vía adecuada para resolver los asuntos” . En otro memorando el “poeta” dijo que en la Fiscalía actúan “roscas” , que posteriormente denominó “tuercas de barco, de esas que no se aflojan” ; “grupos constituidos por grupos familiares (sic, “poeta” ), además hay grupos de amigos (…) que actúan con espíritu de cuerpo” y que “no se acompañan entre sí para hacer un trabajo común”. Dijo Isaías que había “un alto nivel de reposeros” e “incumplimiento del horario de trabajo” , así como una “atención infame” al público.

¿Puede un organismo descrito en estos términos por su jefe merecer la confianza pública? Es dudoso. Pero, el caso Anderson reveló la existencia de otra “tuerca de barco”, la de los chantajistas y extorsionadores. El propio Isaías recibió la denuncia de un importante banquero, Arístides Maza Tirado, de que funcionarios de la Fiscalía le querían extorsionar. No puede decir Isaías que no sabía de esta mafia de chantajistas puesto que Maza tiene que haberle revelado los nombres de los extorsionadores.

Pero, además, Jesse Chacón dijo claramente que “la investigación ha revelado que existían dos grupos de abogados. Uno que servía de enlace entre las personas con dinero y otro que estaba vinculado con el fiscal Anderson, el cual supuestamente pedía dinero a los adinerados a cambio de que no fueran perseguidos” . ¿Puede ser confiable una institución de la cual el mismísimo ministro del Interior revela la existencia de una mafia de chantajistas “vinculada con el fiscal Anderson” ? No se ha sabido que esa mafia haya sido erradicada y dada la influencia interna que se atribuye a sus integrantes –todos hombres y mujeres de cuya confianza se jacta Isaías–, ¿sería descabellado suponer que tal mafia pueda querer desviar las investigaciones hacia otro lado? Las inefables doce evidencias de Isaías se reducen, en verdad, a dos: un cruce de llamadas entre Romaní y el abatido Juan Carlos Sánchez, sin que se sepa de qué hablaron, y la declaración de un solo testigo, que según la inspirada lira del “poeta” Isaías “vio, oyó, olfateó, tocó y tuvo un mal gusto” , pero aparte del hecho de que un solo testimonio no hace prueba, el relato del supuesto psiquiatra colombiano (que no está registrado en la Asociación de Psiquiatría de su país y cuya versatilidad le permitiría, sin embargo, montar quirófanos en la selva, para los paracos) está lleno de inconsistencias tales como, por mencionar sólo una, la de que dos militares que asisten a una conspiración de esa envergadura lo hacen uniformados y con los nombres en la pechera. Es apenas un detalle, pero hay muchos más, que seguramente harían el deleite de Laureano Márquez. De modo, Isaías, que ve preparando una de vaqueros porque esto luce, hasta ahora, como una chambonada.

Post Views: 7.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialIsaías RodríguezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Maduro entrega orden post mortem Libertador Simón Bolívar a Isaías Rodríguez
      enero 13, 2025
    • Falleció el exfiscal general Isaías Rodríguez a los 82 años
      enero 12, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda