• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bernard Mommer, el ideólogo petrolero del chavismo que cayó en desgracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2018

Acusado de corrupción por Tarek William Saab, Bernard Mommer ahora es perseguido por el mismo gobierno al que le dictó línea en materia petrolera, siguiendo preceptos que definió junto a la izquerda radical del PRV


Bernard Mommer ahora es buscado por la «justicia» venezolana, con el fiscal designado por la constituyente, Tarek William Saab, como principal acusador. Se le acusa de participar en una trama de corrupción dentro de Petróleos de Venezuela, que le habría causado daños al país por $4.800 millones, y se le relaciona directamente con el expresidente de la estatal Rafael Ramírez, también acusado de corrupción.

Mommer fue director de la Energy and Petroleum Resources Services, un despacho de Pdvsa Europa, ubicado en Londres. Desde allí, supuestamente se manipularon precios del crudo y productos venezolanos para sacar tajada, desde 2009.

Pero Bernarnd Mommer no es «cualquiera», sino uno de los ideólogos de la política petrolera que signó la administración de Hugo Chávez frente a Miraflores. Nacido en 1943 en Alemania, es licenciado en Matemáticas y doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Tübingen.

Ha sido como investigador senior del Oxford Institute for Energy Studies y del St. Anthony’s College de Oxford -gracias a financiamientos del gobierno de Irak-, y también fue docente en la Universidad de los Andes (ULA) en Venezuela, donde entabló amistad con Rafael Ramírez, según Poderopedia.

Cuando urgieron las primeras acusaciones en su contra, él mismo se defendió en un escrito donde aclaraba a Tarek William Saab que en la oficina que encabezaba no vendió nunca ni un solo barril de petróleo, pues su función era supervisar que Pdvsa colocara el crudo al precio que existía en el mercado internacional. Además, reveló que sostuvo una reunión, en La Habana, con los presidentes de Petróleos de Venezuela, Manuel Quevedo y Alí Rodríguez, donde se acordó sostener otro encuentro en Caracas después de las navidades. Curiosamente, una reunión convocada en Caracas en noviembre sirvió de escenario y excusa para detener a la directiva de Citgo.

Barriles y fusiles

Pero la relación del germano con el chavismo viene desde más atrás. Un perfil publicado por Diario Las Américas afirma que Mommer, a quien califica como «el ideólogo de la destrucción de Pdvsa», llegó a Venezuela junto a su esposa Dorotea Melcher huyendo de la policía alemana que los buscaba por participar en actos de terrorismo a finales de los años 70. Su destino latinoamericano habría estado determinado por sus relaciones con los grupos de izquierda radical criollos, que lo hicieron amigo del «Comandante Fausto», como se conocía a Alí Rodríguez Araque, impepinable figura del chavismo en materia petrolera.

Mommer fue miembro de la Dirección Ideológica del PRV, el partido de Douglas Bravo, donde participó en la elaboración de Las tesis petroleras del PRV-Ruptura, un papel de trabajo del movimiento al que también perteneció Nicolás Maduro.

“Mommer, cuando tu eras guerrillero, trabajaste con Alí Rodríguez y con Douglas Bravo, en aquella propuesta petrolera de Ruptura”, recordaba Hugo Chávez en un acto en 2007.

Nacionalizado venezolano, trabajó también en la Universidad Central de Venezuela, en el IESA y en la OPEP, siempre relacionado con cálculos de precios para Pdvsa. Además, se le adjudica responsabilidad en el desmantelamiento de la principal industria del país para postrarla al servicio del chavismo, denostando de la meritocracia, particularmente en el caso del cierre del Centro de Investigación y Desarrollo de Pdvsa (Intevep).

En el año 2005, Mommer fue designado por Hugo Chávez como viceministro de Hidrocarburos, y también director externo de Pdvsa, cargo que desempeñó hasta 2008 cuando fue nombrado gobernador de Venezuela ante la OPEP. Durante una entrevista en VTV en 2013, negó haber «vendido los intereses de la República», ante una pregunta de la periodista Vanessa Davies que aseguró que tal idea era lo que intentaba hacer ver y creer «la prensa venezolana».

El fallecido «comandante eterno» lo citaba a menudo como su guía en materia del crudo nacional. En abril de 2005 durante la Instalación del III Encuentro Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, Chávez lo calificó como un «experto petrolero venezolano». Y añadió que es «un gran pensador» que fue «botado» de Pdvsa «en la cuarta república».

El expresidente tenía como referencia el libro La Cuestión Petrolera, escrito por Mommer en 1988 y reeditado por Pdvsa en 2010, y confió en su autor para participar en 2006 de la migración de los convenios operativos a empresas mixtas que revirtió la Apertura Petrolera que inició Rafael Caldera a mediado de los años 90. Fue la llamada «nueva nacionalización», punta de lanza del eslógan «Ahora Pdvsa es de todos».

Este video recuerda parte de las discusiones que generó ese proceso, particularmente con la compalía Exxon:

Post Views: 7.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernard MommerPdvsaRafael RamírezTarek William Saab


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
      agosto 3, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda

También te puede interesar

Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
julio 27, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio...
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda