• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tillerson pedirá más presión sobre Maduro en su gira latinoamericana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | enero 31, 2018

El secretario de Estado de EE.UU delineará los puntos troncales de su visita latinoamericana en un discurso este jueves en la Universidad de Texas en Austin


El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, pedirá más presión sobre el Gobierno venezolano en su primera gira en Latinoamérica y el Caribe, que le llevará a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, entre el 1° y el 7 de febrero.

«El secretario continuará abogando por aumentar la atención regional sobre las múltiples crisis en Venezuela. Con nuestros socios, planeamos continuar presionando al régimen corrupto de (Nicolás) Maduro para que vuelva al orden democrático», explicó un alto funcionario de Exteriores en una llamada con periodistas.

Esta gira es la primera de Tillerson a Latinoamérica en un año al frente de la diplomacia estadounidense, aunque su primer viaje al exterior fue a México, vecino y socio clave, al que el presidente Donald Trump ha soliviantado con su dura retórica y su empeño en construir un muro fronterizo.

En esta ocasión, Tillerson volverá a subrayar en México que la relación entre ambas naciones es «profunda y amplia» y destacará el trabajo conjunto en la lucha contra el crimen organizado y la inmigración irregular.

La visita de más alto nivel del Gobierno Trump a la región ha sido hasta ahora la del vicepresidente Mike Pence, en agosto, cuando visitó Panamá, Colombia, Argentina y Chile.

Entonces, como ahora, el tema central fue la crisis venezolana, un asunto que ha dominado todas las conversaciones telefónicas y encuentros personales de Trump con los líderes latinoamericanos desde que fue elegido presidente.

Si la visita de Pence estuvo marcada por las polémicas declaraciones de Trump diciendo que no descartaba la «opción militar» en Venezuela, la de Tillerson llega en un momento en el que se especula sobre la posibilidad de que Washington sondee a sus socios latinoamericanos sobre qué apoyo tendría un posible embargo petrolero.

El Departamento de Estado no se ha pronunciado sobre estas informaciones y se ha limitado a insistir en el mensaje de que «en línea con la Casa Blanca, usará todas las herramientas políticas, económicas y diplomáticas a su disposición para abordar la situación en Venezuela».

Además, defiende que su estrategia en esta crisis ha sido «extremadamente efectiva», con las «más de 50 sanciones» económicas que EE.UU. ha aplicado en el último año sobre individuos venezolanos y el sistema financiero del país.

Tillerson delineará este y otros puntos troncales de su visita latinoamericana en un discurso este jueves en la Universidad de Texas en Austin, donde él se licenció como ingeniero civil.

De la capital texana viajará a Ciudad de México, adonde llegará por la tarde-noche y se reunirá con miembros del Gobierno de ese país en la residencia del embajador estadounidense.

En la mañana del viernes tendrá una reunión con los jefes de las misiones diplomáticas de Estados Unidos en México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Belice y el Caribe.

Después se verá con su homólogo mexicano, Luis Videgaray, con quien ofrecerá una rueda de prensa, y más tarde tendrá un encuentro con el presidente del país, Enrique Peña Nieto.

Información: EFE

 

Post Views: 2.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUNicolás MaduroSancionesVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda