• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«No queremos morir», el llamado desesperado de pacientes al Gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta Codevida enfermos salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 8, 2018

A juicio de Codevida, el Gobierno no puede alegar que no tienen la capacidad para atender la emergencia humanitaria cuando se han negado recibir ayuda de organismos mundiales


Nuevamente las personas que padecen enfermedades graves y crónicas en el país protestaron para solicitar las medicinas e insumos médicos que garanticen la salud y la vida de la población.

Desde la plaza Alfredo Sadel (Chacao, estado Miranda), varias ONG de derechos humanos y la Coalición de Organizaciones por la Salud y la Vida (Codevida) dieron lectura a un documento donde exigen la implementación inmediata de mecanismos de ayuda internacional en medicinas y alimentación para evitar más pérdidas de vidas, así como expresaron su rechazo a las reiteradas declaraciones del Gobierno de Nicolás Maduro negando la emergencia humanitaria.

En el documento, leído por el presidente de Acción Solidaria Feliciano Reyna, se denunció que desde finales de 2016 “las personas con condiciones de salud crónicas, dependientes de la salud pública, han visto una interrupción casi absoluta del acceso a medicinas y tratamientos”.

Este es el comunicado de @codevida que leyó Feliciano Reina para exigir la atención inmediata de la crisis humanitaria que afecta a pacientes crónicos en Venezuela #EmergenciaHumanitaria #NoQueremosMorir https://t.co/WvYq9SChpm pic.twitter.com/COXEgw5I0z

— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) 8 de febrero de 2018

Reyna detalló que más de 16 mil personas están peligro de muerte por el cierre de las unidades de diálisis, y algunos ya han fallecido. “Más de 3.500 personas trasplantadas no tienen acceso a inmunosupresores, y enfrentan riesgo inmediato de rechazo de órganos, sin posibilidad de ser dializados, lo cual también implica riesgo de muerte”.

Casi cinco mil 700 mujeres que padecen de cáncer de mama no tienen acceso a las quimioterapias o medicamentos, casi cinco mil pacientes con hemofilia no tienen factores de coagulación, lo que ocasionó la muerte de 22 de ellos en 2017 y 270 personas se encuentran actualmente en riesgo grave.

Desde @AVHemofilia relata que han fallecido 28 personas con hemofilia desde 2016 hasta el presente por la ausencia de factores, y 10 niños presentan daños irreversibles en su salud #NoQueremosMorir #NoMasMuertesPorSalud #EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/ZCJbaZrMI3

— Codevida (@codevida) February 8, 2018

En el escrito de Codevida también señalaron que casi 77 mil personas con VIH en el país suspendieron su tratamiento de forma abrupta, debido a la escasez de antirretrovirales, responsabilidad del Estado venezolano.

También señalaron que comunidades indígenas como los warao están siendo diezmados por la malnutrición y la reaparición de enfermedades.

A juicio de Codevida, el Gobierno no puede alegar que no tienen la capacidad para atender la emergencia humanitaria cuando se han negado recibir ayuda de organismos mundiales y varios países; además de reducir en forma drástica los recursos para importación de medicinas y alimentos.

“Basta de muertes innecesarias e inevitables”, culminó el escrito solicitando el acceso oportuno a las medicinas y alimentos.

Por su parte, Luis Francisco Cabezas de la ONG Convite explicó que 70% de los adultos mayores padece hipertensión, diabetes o ambas enfermedades, y tienen que recorrer unas 20 farmacias para conseguir sus medicinas.

Mientras que Mildred Valera, de Aconvida, recordó que «son la autoridades las que tienen la obligación de garantizar el derecho la salud y la vida. No hay sitios donde hacerse la biopsia, exámenes ni cumplir el tratamiento».

Además, expresó que su protesta no se trata de «tumbar gobiernos» sino de exigir sus derechos. «El que se salva en Venezuela lo hace por misericordia divina, porque medicamentos no hay».

Los pacientes firmarán una petición que va a ser presentada ante instancias internacionales donde piden que intercedan para que se abra el canal humanitario. También se entregó un documento a una delegación de diputados de la Asamblea Nacional para investigar a todos los causantes de que no lleguen medicamentos al país.

Francisco Valencia solicita a la @AsambleaVE que habrá un investigación por la “condena a muerte” a la que el Estado condenó a los pacientes crónicos #EmergenciaHumanitaria #NoQueremosMorir https://t.co/WvYq9SChpm pic.twitter.com/jSr8xtmWA8

— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) 8 de febrero de 2018

“Tenemos derecho a morir de una manera justa y honorable, no por falta de medicamentos que el gobierno dejó de garantizar” seals el párroco Wilfredo Corniel #NoMasMuertesPorSalud #NoQueremosMorir #Entrevista pic.twitter.com/PGJ1sciAzE

— Codevida (@codevida) 8 de febrero de 2018

Post Views: 2.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCodevida


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros santos venezolanos
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares

También te puede interesar

El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
ONG venezolanas padecen en prudente silencio el fin de la ayuda de Usaid
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros...
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda