• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No pudieron con el hampa, pero les dan más tareas a los cuadrantes de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal jefe CLAP protector Táchira Néstor Reverol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 22, 2018

Los cuadrantes de paz fueron creados para reducir la inseguridad, ahora son la mínima extensión territorial que debe estar preparada para la defensa del país


Los cuadrantes de paz fueron presentados por el general Miguel Rodríguez Torres cuando fue ministro de Relaciones Interiores, como un mecanismo para reducir la inseguridad personal en el país. Sus resultados no fueron positivos y ahora, el nuevo titular del referido ministerio el general Néstor Reverol, le agrega tareas educativas, de salud, recreativas, deportivas, de alimentación y ambientales.

Quien no pudo con lo poco, es difícil que pueda con lo mucho. Reverol también los considera la mínima extensión territorial para la defensa del país ante cualquier amenaza y el jefe de cada uno de dichos cuadrantes, además de estar listo para enfrentar al imperio, debe conocer muy bien su respectivo cuadrante, saber cuántas escuelas y liceos hay, cuantos centros de salud, cuantos centros comerciales y cuales son las zonas más peligrosas.

Otra iniciativa es la construcción de las casas de la justicia, en las cuales se ventilarán los delitos cuya pena no exceda los 8 años, pero con las que Reverol aspira a reducir la impunidad. Aseguró que hoy en día pueden saber cuántos delitos se cometieron en cada cuadrante todos los días, lo que les permite tomar las medidas para reducir la inseguridad.

Aseguró que, aún sin estas novedosas medidas, en el estado Miranda en lo que va de año se han reducido los homicidios en un 43%, en comparación con el mismo lapso de 2017, delito que se ha reducido en 51% en la “capital”, en el mismo período.

En el municipio Libertado existen 700 cámaras para vigilancia, a lo que se agrega la incorporación de drones “que permite hacer una alerta temprana, es un sistema integrado”, afirmó Reverol.

Post Views: 1.977
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InseguridadNéstor Reverol


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • Maduro designó nuevos «padrinos» en tres estados del país en el marco de 1 x 10
      abril 25, 2024
    • Jorge Márquez es el sustituto de Néstor Reverol como ministro de Energía Eléctrica
      abril 22, 2024
    • Gobierno denuncia que incendio en Oncológico Génesis Petit en Zulia fue un «atentado»
      abril 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Rosales recibió a Néstor Reverol como «padrino» del Zulia y lo invitó a trabajar juntos
febrero 27, 2024
Autoridades militarizan La Cañada de Urdaneta en Zulia tras amenazas de bandas criminales
febrero 22, 2024
Autoridades reforzarán seguridad en vía que une a Venezuela con Colombia desde el Zulia
febrero 15, 2024
Extendido el Plan Borrón y Cuenta Nueva hasta el #31Ene
diciembre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda