• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE “dispuesta a reaccionar” si no hay garantías para elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE pide un acuerdo en Venezuela - grupo de contacto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 26, 2018

La representante de la UE subrayó que «lo esencial es que el bloqueo político se resuelva políticamente a través del diálogo y de un compromiso real hacia el mismo»


La Unión Europea calificó hoy de «crítica» la situación en Venezuela y aseguró que está «dispuesta a reaccionar» en el caso de que no haya «garantías para unas elecciones creíbles» y se violen los principios de «inclusión, justicia y transparencia».

«La UE está lista para tomar decisiones y reaccionar en función de la situación sobre el terreno», afirmó la alta representante europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Exteriores celebrada hoy en Bruselas, en la que debatieron sobre la situación de Venezuela.

Mogherini espera unas elecciones «libres y justas» en el país, «con la participación de todas las partes del proceso político» y pidió a la oposición «que permanezca unida y comprometida con el diálogo político».

«Obviamente cualquier decisión que no garantice unas elecciones libres, justas y creíbles crearía la necesidad por nuestra parte de reflexionar sobre nuevas medidas».

La representante de la UE subrayó que «lo esencial es que el bloqueo político se resuelva políticamente a través del diálogo y de un compromiso real hacia el mismo», algo «que no se ha visto en los últimos días», y que espera «ver en las próximas horas».

«No parece ser el caso actualmente, pero aún hay tiempo para tomar decisiones formales por lo que esperamos que las cosas vayan en la dirección de obtener garantías para unas elecciones creíbles».

Venezuela defendió hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la celebración de elecciones presidenciales el próximo 22 de abril, y auguró que éstas serán libres, a pesar del boicot de la principal alianza opositora y del llamamiento de la OEA a que los comicios se pospongan.

La Mesa de Unidad Democrática anunció que no participará en las presidenciales y llamó a crear un frente común para sortear esas elecciones.

A esta decisión siguió una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), que considera que la convocatoria «imposibilita la realización de elecciones democráticas, transparentes y creíbles de conformidad con las normas internacionales».

El Consejo Nacional Electoral recibirá hasta el 27 de febrero las candidaturas de los aspirantes a los comicios, en los que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección.

Mogherini dijo que se viven «horas críticas» en el país y añadió que «las decisiones que se tomen o no» en la UE «y la dirección en la que se tomen dependerá de las decisiones sobre el terreno», por lo que evitó adelantar «el contenido o el tiempo» de eventuales medidas.

En su última reunión formal, los ministros de Exteriores decidieron sanciones contra siete altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro por la «represión» en el país, entre los que figuran Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.

Completan la lista el jefe del servicio de inteligencia, Gustavo Enrique González; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general Tarek William Saab, y el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio José Benavides.

Post Views: 2.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesUnión Europea


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda