• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE “dispuesta a reaccionar” si no hay garantías para elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE pide un acuerdo en Venezuela - grupo de contacto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 26, 2018

La representante de la UE subrayó que «lo esencial es que el bloqueo político se resuelva políticamente a través del diálogo y de un compromiso real hacia el mismo»


La Unión Europea calificó hoy de «crítica» la situación en Venezuela y aseguró que está «dispuesta a reaccionar» en el caso de que no haya «garantías para unas elecciones creíbles» y se violen los principios de «inclusión, justicia y transparencia».

«La UE está lista para tomar decisiones y reaccionar en función de la situación sobre el terreno», afirmó la alta representante europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Exteriores celebrada hoy en Bruselas, en la que debatieron sobre la situación de Venezuela.

Mogherini espera unas elecciones «libres y justas» en el país, «con la participación de todas las partes del proceso político» y pidió a la oposición «que permanezca unida y comprometida con el diálogo político».

«Obviamente cualquier decisión que no garantice unas elecciones libres, justas y creíbles crearía la necesidad por nuestra parte de reflexionar sobre nuevas medidas».

La representante de la UE subrayó que «lo esencial es que el bloqueo político se resuelva políticamente a través del diálogo y de un compromiso real hacia el mismo», algo «que no se ha visto en los últimos días», y que espera «ver en las próximas horas».

«No parece ser el caso actualmente, pero aún hay tiempo para tomar decisiones formales por lo que esperamos que las cosas vayan en la dirección de obtener garantías para unas elecciones creíbles».

Venezuela defendió hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la celebración de elecciones presidenciales el próximo 22 de abril, y auguró que éstas serán libres, a pesar del boicot de la principal alianza opositora y del llamamiento de la OEA a que los comicios se pospongan.

La Mesa de Unidad Democrática anunció que no participará en las presidenciales y llamó a crear un frente común para sortear esas elecciones.

A esta decisión siguió una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), que considera que la convocatoria «imposibilita la realización de elecciones democráticas, transparentes y creíbles de conformidad con las normas internacionales».

El Consejo Nacional Electoral recibirá hasta el 27 de febrero las candidaturas de los aspirantes a los comicios, en los que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección.

Mogherini dijo que se viven «horas críticas» en el país y añadió que «las decisiones que se tomen o no» en la UE «y la dirección en la que se tomen dependerá de las decisiones sobre el terreno», por lo que evitó adelantar «el contenido o el tiempo» de eventuales medidas.

En su última reunión formal, los ministros de Exteriores decidieron sanciones contra siete altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro por la «represión» en el país, entre los que figuran Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.

Completan la lista el jefe del servicio de inteligencia, Gustavo Enrique González; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general Tarek William Saab, y el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio José Benavides.

Post Views: 2.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesUnión Europea


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda