• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos se aprovisionan ante cierre de frontera por elecciones en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera con Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 7, 2018

El cierre de las fronteras por las elecciones legislativas en Colombia tiene preocupados a miles de venezolanos, que diariamente cruzan hasta ese país para adquirir alimentos y medicinas, trabajar o tomar la ayuda alimenticia que ofrece de la Iglesia Católica 


Ante el inminente cierre de la frontera con Colombia debido al evento electoral en ese país, los venezolanos han intentado abastecerse de productos que escasean en el mercado local, en especial alimentos y medicinas.

“Vemos con mucha preocupación esta medida, porque son tres días sin pasar y al otro lado de la frontera no se consigue nada, ni arroz, ni huevos ni pan. Muchos de mis compatriotas están aprovechando para aprovisionarse y comprar un bulto de lo que encuentren y subsistir con algo de alimento hasta el domingo”, puntualizó Juan David Chávez, un extranjero de 25 años que reside en la población venezolana de San Antonio y tiene una venta informal de frutas en el sector de La Parada, en el área metropolitana de la capital nortesantandereana.

Colombia cerrará los pasos fronterizos a partir de las 6 de la tarde de este jueves hasta las 4 de la tarde del próximo domingo, cuando se dé por terminada la jornada de votación del próximo Congreso de la República.

*Lea también: Trump y Kuczynski insisten en “restaurar la democracia” en Venezuela

Chávez contempla la posibilidad de quedarse en el territorio colombiano junto con un grupo de migrantes, para poder trabajar durante las 70 horas que dura esta restricción. Por esta razón, piensa acudir al hogar de paso conocido como ‘La Divina Providencia’ para que no le toque dormir en las calles, señala la agencia Efe.

Cientos de solicitudes similares a esta han recibido algunos miembros de la Iglesia Católica, encargados de este refugio en zona de frontera. Sin embargo, la orden de estos voluntarios es que el centro humanitario no abra sus puertas durante el fin de semana.

Según Migración Colombia, un promedio de 35.000 personas transitan a diario por los tres puentes internacionales que conectan a Venezuela con el departamento de Norte de Santander. Un 80 por ciento de estos ciudadanos residen en el vecino país y aprovechan el corredor peatonal que se dispuso entre las naciones hermanas para satisfacer sus necesidades primarias.
En las primeras horas de este miércoles, las autoridades reportaron un leve incremento en el flujo migratorio, pero hasta finalizar la tarde no se sabrá oficialmente la cifra correspondiente a esta variación.

“Como se ha venido haciendo históricamente, cada vez que se realizan elecciones dentro del territorio nacional, se ordena el cierre de todas la fronteras de nuestro país, con el propósito de mantener el orden público a lo largo de la jornada electoral. La idea es que los colombianos puedan ejercer su derecho al voto con total tranquilidad, mientras que los extranjeros, así sean residentes, se abstengan de hacerlo, pues recordemos que para las elecciones de carácter nacional ningún extranjero está facultado para votar”, concluyó Christian Krüger Sarmiento, director de esta entidad.

Post Views: 3.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaEleccionesFrontera


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda