• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cortes de luz impiden que venezolanos puedan sellar pasaportes en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | marzo 15, 2018

Según Laboratorio Mediático este lunes hubo aproximadamente siete apagones en San Antonio del Táchira, lo que paralizó los sellos en los pasaportes


Los cortes eléctricos en el estado Táchira, han afectado tanto a los hogares de ciudadanos como los trámites de inmigración para los venezolanos que de disponen a salir del país por la zona fronteriza de Colombia.

Nada más este lunes hubo aproximadamente siete apagones en San Antonio, paralizando la jornada de sellos que permiten la salida a 2 mil 500 viajeros según Laboratorio Mediático.

*Lea también: Tres personas murieron en Táchira al no ser atendidas por falta de luz

Uno de los inmigrantes que realizaba la cola del Saime en la Aduana Principal de San Antonio, manifestó que lleva esperando cuatro días junto a su familia para poder salir del país y aún no han sido atendidos.

“El proceso es demasiado lento, llegamos antes de las siete de la mañana y no hemos salido, ayer a cada rato se iba la luz, cuando había, el sistema era muy lento. Mi hija cruzó a Colombia a buscar una remesa y hacer la cola del otro lado” dijo el ciudadano.

*Lea también: Corpoelec oficializa nuevo plan de racionamiento eléctrico en seis estados del país

Las filas que tienen que hacer quienes deciden dejar Venezuela son muy largas y, según La Nación existen revendedores de pasajes llamados “arrastradores” que pasean libremente por la zona.

La asesora de una de las empresas de transporte internacional, Elianta, puntualizó que los destinos que tienen más afluencia de viajeros son Perú y Chile; agregando que el costo del pasaje después del puente internacional Simón Bolívar hasta Rumichaca, en la frontera con Ecuador está en 280 mil pesos, lo que es igual a 104 dólares.

“Por el problema que no había sistema para sellar pasaportes del lado venezolano, el lunes solo salieron dos autobuses, es decir, 82 pasajeros”.

Con información de La Nación

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes de luzInmigrantesTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
      abril 7, 2025
    • «Pasaron un proceso muy riguroso»: Trump sobre venezolanos deportados a El Salvador
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
marzo 17, 2025
Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda