• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién es Víctor Cruz Weffer, el general señalado de corrupción por Tarek?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Víctor Cruz Weffer general retirado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 21, 2018

Graduado dos años antes que Chávez, Cruz Weffer ocupó el puesto número 2 de su promoción 1973 en la Academia Militar. Aunque no formó parte del 4 de febrero formaba parte de su círculo de confianza


El fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, había advertido que su despacho iba tras las personas señaladas de corrupción y obtención ilícita de capitales descubiertas en la investigación conocida como los Panamá Papers.

El general retirado Víctor Antonio Cruz Weffer se convirtió en el primer detenido por estos casos, tras su paso por el Plan Bolívar 2000, la Comandancia del Ejército, la presidencia de la Fundación Propatria 2000 y del hoy extinto Fondo Nacional de Desarrollo Urbano (Fondur).

1) El @MinpublicoVE cumple con informar que fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetia en la noche de #HOY el ciudadano Victor Cruz Weffer, contra quien nuestra institución había librado orden de aprehensión y alerta roja por el caso de Panamá Papers, estafa, etc

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) March 21, 2018

El fallecido mandatario Hugo Chávez presentó en 1999 al general Cruz Weffer como jefe del Plan Bolívar 2000 (además ejercía en los otros cargos de forma paralela).

Graduado dos años antes que Chávez, Cruz Weffer ocupó el puesto número 2 de su promoción 1973 en la Academia Militar. Aunque no formó parte del 4 de febrero (asonada militar que encabezó Chávez en 1992 contra el presidente Carlos Andrés Pérez), formaba parte de su círculo de confianza.

Para esa época, de acuerdo a Runrun.es, Cruz Weffer manejaría un presupuesto de 73.175 millones de bolívares (unos $114,3 millones de la época) entre 1999 y 2000 para ejecutar un proyecto que fungiría como primer globo de ensayo de las misiones sociales del gobierno bolivariano.

Pero en 2001 fue destituido de su cargo en el Ejército por haber cometido delitos de corrupción en el país, y por el desfalco a ese programa, creado cerca del reciente deslave en el estado Vargas.

En el ojo del MP

El contralor de ese entonces, Eduardo Roche Lander, inició las investigaciones en el mismo año 1999, en donde encontró casos de desvío de fondos en las guarniciones de Barcelona, Ciudad Bolívar y Maturín.

Cinco años más tarde, el 18 de abril de 2007, el excomandante del Ejército fue imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito y ocultamiento de datos en su declaración jurada de patrimonio.

El Ministerio Público fundamentó su incriminación contra Cruz Weffer con el informe final de auditoría patrimonial que presentó la Contraloría General de la República (CGR) el 31 de enero de ese año, que certificaba que el otrora jefe del Plan Bolívar 2000 dispuso de 1,2 millardos de bolívares entre el primero de enero de 2000 y el 30 de junio de 2003.

La Contraloría concluyó que Cruz Weffer no pudo justificar cómo el ascenso de su patrimonio a 1.071  millones de bolívares (aproximadamente un millón de dólares para la época) correspondía a sus ingresos como funcionario.

Ese monto equivalía a 86% de los fondos públicos que administró como jefe del Plan Bolívar 2000 y presidente de Fondur. En esos días, otros militares también estaban involucrados como Jorge Luis García Carneiro y Mervin López Hidalgo.

El 30 de marzo de 2016, Cruz Weffer aclaró vía correo electrónico a Runrun.es que la misma Contraloría reconoció, mediante la derogatoria al Departamento de Estado norteamericano, la existencia de un crédito del Sun Trust Bank por $330.000, debidamente declarados y recibidos en transferencia en el Banco del Caribe, equivalentes a Bs. 480.000 cuando no existía control de cambio en el país.

Evadiendo y guardando

El 7 de mayo de 2007, tres semanas  después de haber sido imputado por el Ministerio Público, Cruz Weffer desvió su capital a Seychelles, en una empresa registrada a su nombre conocida como Univers Investment Ltd, con un capital de 50 mil dólares.

Durante la sonada investigación de los Papeles de Panamá en 2016, su nombre salió a relucir en los documentos filtrados.

El nombre de Cruz Weffer no aparece en la ficha de registro inicial ni en el certificado de continuidad de la empresa que emiten las autoridades de Seychelles, pues la inscripción de Univers Investment no la hizo directamente el militar venezolano sino Barreto & Partners Sàrl, una firma de administración de propiedades domiciliada en Suiza, que a su vez es cliente del bufete de abogados Mossack Fonseca, radicado en Panamá.

Además, el general retirado no dejó de trabajar indirectamente para el gobierno chavista. Según el registro del Seguro Social, hasta 2014 fue presidente de la empresa Grandes desarrollos integrales y organizacionales de soluciones sociales C.A (Grandiosos), una contratista del Estado cuyo objeto social es “la ejecución y realización de obras y proyectos relacionados con la construcción civil, eléctrica e industrial”.

También aparece como director ejecutivo de la empresa Pac Rim Group, registrada en Caracas en 2005, y que contrató con  la administración del militar Luis Felipe Acosta Carles en Carabobo con el objetivo de  «construcción, equipamiento, gestión administrativa, operación y mantenimiento» del Aeropuerto Internacional Bartolomé Salom de Puerto Cabello.

Cruz Weffer también registró varias propiedades en Estados Unidos junto con su exesposa, Lenis Josefina León de Cruz antes de ser imputado, y varias sociedad mercantiles junto a su actual pareja.

Post Views: 19.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónPanama papersPlan Bolívar 2000Víctor Cruz Weffer


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
febrero 11, 2025
Confiscan más de $21 millones por caso de sirio-venezolano acusado en Panamá Papers
enero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda