• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro anuncia nuevo cono monetario a partir del 4 de junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2018

El Primer Mandatario nacional realizó una serie de anuncios económicos en la tarde de este jueves donde resaltó el de lanzar un nuevo cono monetario que entrará en vigencia en junio, esta sería la segunda reconversión monetaria que hace el Gobierno en una década

Autor Juan Alexánder Notz


El presidente Nicolás Maduro anunció en la tarde de este jueves una reconversión monetaria que elimina 3 ceros del bolívar que entrará en vigencia a partir del 4 de junio, cuando saldrá de circulación el cono monetario actual.

El presidente de la República bautizó a la nueva moneda nacional como «El bolívar Soberano» y expresó que iba a realizar el anuncio luego de resultar electo en los comicios del 20 de mayo, pero decidió adelantarlo para el beneficio de todos los venezolanos: «He tomado la decisión de firmar, anunciar y activar una reconversión monetaria» expresó.

Maduro afirmó que la reconversión monetaria y la aplicación del petro para diversos pagos tiene la finalidad de fortalecer la economía nacional, criticando a quienes defienden la teoría de dolarizar la economía «Henri Falcón deja la improvisación, nosotros vamos hacia el proceso de fortalecimiento del bolívar».

Recordar es vivir

El jefe de Estado recordó que en diciembre de 2016 ordenó sacar de circulación el billete de 100 bolívares para evitar que fueran trasladados a Colombia y Brasil, por lo que al entrar en vigencia la nueva moneda nacional, el antiguo cono monetario dejará de circular y los «contrabandistas» tendrán que quemar los billetes que tienen escondidos fuera de Venezuela.

Sumado a esto, vale mencionar la «ampliación» del cono monetario que se aplicó poco después para afrontar la escasez de billetes de 100 bolívares que, a pesar de ser retirados del mercado, siguen circulando en la actualidad.

«He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario y poner uno nuevo con tres ceros menos» indicó Maduro, pero esta no es la primera vez que sucede en Revolución, el fallecido Hugo Chávez hizo el mismo anuncio hace 10 años con el lanzamiento del «bolívar Fuerte», cuando se eliminaron 3 ceros de la moneda nacional para hacer frente a la inflación del momento.

Este hecho fue advertido por el economista y diputado a la Asamblea Nacional José Guerra, quien expresó:

El 18 de febrero advertí que el BCV trabajaba sigilosamente en una reconversión monetaria. Hoy Maduro lo anunció. Eso no va para ninguna parte sino forma parte de un plan de estabilización y crecimiento económico https://t.co/yT4QWxTYme

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) 22 de marzo de 2018


Por su parte el director de Econoanalítica, Asrdrúbal Oliveros, indicó que quitarle tres ceros a la moneda, sin resolver el problema hiperinflacionario no va a servir de nada, agregando que actualmente el costo de una campaña informativa es difícil de asumir.

La reconversión anterior tuvo un costo superior a US$ 40 millones para el sistema financiero, incluyendo publicidad y adecuación tecnológica. En las condiciones actuales, la banca no tiene capacidad financiera para ello

— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 22 de marzo de 2018

No es devaluación, es reconversión

Uno de los puntos llamativos del anuncio del nuevo bolívar es que regresan las monedas a los bolsillos de los venezolanos, la moneda de 50 céntimos (actual billete de 500) y la de 1 Bolívar (actual billete de 1.000), una medida que no tiene mucho sentido tomando en cuenta que con las actuales denominaciones, se necesitan varios billetes para hacer algún tipo de transacción.

Ante el anuncio, el director de Econométrica, Henkel García, expresó que luego de que el oficialismo anunciara una segunda reconversión monetaria, tienen el reto de hacer que funcione.

Me parece que el cono es el adecuado por los momentos.
Su éxito dependerá del número de piezas que puedan imprimir y la rapidez con la que incorporen nuevas denominaciones necesarias en hiperinflación

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) 23 de marzo de 2018


Durante la presentación de los nuevos billetes, mantienen las denominaciones actuales sin tres ceros como era de esperarse, pero hay una diferencia importante, actualmente el billete de más alta denominación es el de Bs. 100.000, pero el nuevo cono monetario incluye denominaciones de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500, lo que quiere decir que habrán billetes con 2 y 5 veces mayor valor al actual.

 

 

 

 

 

 

Post Views: 14.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cono monetarioMaduroreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • ¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
      marzo 28, 2025
    • Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
      febrero 27, 2025
    • Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
      febrero 14, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • Miedo e indiferencia: así vivió Caracas la juramentación de Maduro
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado

También te puede interesar

Maduro anuncia que equipo de asesores estudia «gran reforma constitucional»
diciembre 19, 2024
Gucci-Gucci, por Jesús Elorza
octubre 16, 2024
Maduro: ¿guerra contra Argentina?, por Oscar Arnal
septiembre 30, 2024
Billetes de 10.000, 20.000, 50.000 y 200.000 bolívares salen de circulación este #25Sep 
septiembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda