Maikel Moreno califica de «acomplejada» a Ortega Díaz por su «aventura golpista»

El representante del máximo tribunal dijo que Ortega Díaz «persiguió a diestra y siniestra a empresarios y banqueros en una cruzada extorsiva nunca antes vista para ahora querer legitimar su conducta inmoral ante el mundo»
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, aseveró que la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, lo invitó en 2017 «a una absurda aventura golpista, para llenar las calles del país de sangre y dolor».
Durante una conferencia en la sede del TSJ, Moreno aseveró que muchos países «se le acercaron» para que asumiera una posición contraria al gobierno de Nicolás Maduro.
«Muchas situaciones se habrían evitado si no fuera por su posición irresponsable y abiertamente conteste con los mandatos de factores extranjeros», aseveró el magistrado en referencia a Ortega Díaz, al tiempo que dijo que la abogada pretende «usurpar» un puesto como Fiscal que no le pertenece.
El representante del máximo tribunal dijo que Ortega Díaz «persiguió a diestra y siniestra a empresarios y banqueros en una cruzada extorsiva nunca antes vista para ahora querer legitimar su conducta inmoral ante el mundo».
Además, la increpó para que no le envíe emisarios y que «enfrente la ley».
A juicio de Moreno, la jurista venezolana «sostiene peticiones ridículas ante un pseudo grupo que se hace llamar TSJ en el exilio. Ustedes son una carroza de acomplejados que avergüenza al gremio del Derecho».
El presidente del TSJ dijo que los magistrados en el exilio «si es que aún les queda decencia, saben que el disparate que hacen no tiene argumento ni efecto jurídico».
Por ello, el magistrado solicitó a Tarek William Saab, fiscal designado por la impuesta Constituyente, que persiga «con la ley a este circo de delincuentes que deambulan por el mundo», pues desde su despacho se seguirá manteniendo «la institucionalidad» en el país.
Sanciones
Maikel Moreno también se refirió a las sanciones impuestas la semana pasada por los gobiernos de Suiza y Panamá a varios funcionarios venezolanos, asegurando que son «el colmo de la inmoralidad».
El magistrado pidió que se publiquen las cuentas y los bienes de todos los nombres señalados en esa lista, «y reto a que coloquen cuenta alguna, o bien adquirido por mí, para que así se alejen de la cobardía y le hablen al mundo con transparencia».
Aseveró que con esa sanciones se «trastoca» el nombre de aquellos «absolutamente patriotas y no venderse a nada ni a nadie a cuesta de entregar a su país».