• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organización Internacional de Migraciones lanza plan para flujo de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

El tema migratorio en América Latina ha sido de suma importancia debido al flujo de venezolanos que han salido de nuestro país a otras naciones del continente, por lo que órganos internacionales se encuentran abocados junto a varios gobiernos para encontrar y establecer políticas que hagan más fácil el tránsito de estas personas


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó este 10 de abril un plan de acción regional en diecisiete países de América Latina para ayudarles a gestionar el flujo de ciudadanos venezolanos que deciden emigrar debido a la crisis por la que atraviesa nuestra nación.

Así lo indicó la portavoz de esa oficina, Olivia Headon, quien explicó en la sede de la ONU en Ginebra que el plan, que requerirá 32,3 millones de dólares en financiación, se sumará a los esfuerzos nacionales y otros programas como el de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que se aplican en la región para ayudar a los gobiernos que reciben y acogen a los migrantes venezolanos.

De acuerdo con la OIM, en los últimos dos años unos 1,6 millones de venezolanos han abandonado su país frente a los 700.000 que lo habían hecho en 2015.

De estos 1,6 millones de venezolanos, aproximadamente 885.000 se encuentran en países sudamericanos, 308.000 en Norteamérica, 78.000 en Centroamérica y 21.000 en el Caribe.

Por ello el plan se centra en 17 países de la región: en México, en ocho países sudamericanos, en seis naciones del Caribe y dos en Centroamérica, explicó Headon.

El programa está adaptado a las especificidades de cada Estado en cuanto a los objetivos de recogida y publicación de datos, creación de capacidades, apoyo directo e integración socioeconómica.

 

Mientras tanto, cifras de la OIM estiman que unos 400.000 venezolanos han sido regularizados en naciones como Colombia, Perú, Chile y Brasil.

Con información de EFE

Post Views: 3.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisMigración venezolanaOIM


  • Noticias relacionadas

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • ¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda