Provea asegura que en Venezuela hay más «pobres que cuando llegó Chávez»

Rafael Uzcátegui enfatizó que a través de la música Provea busca hablarle a los jóvenes venezolanos, a las nuevas generaciones para que recuerden “por qué luchan»
El coordinador general de la organización de Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) Rafael Uzcátegui, aseguró que en la Venezuela actual hay “más pobres que cuando llegó Hugo Chávez” al poder en el año 1.999.
Desde la capital de Perú donde se encuentra para entregar a los asistentes a la Cumbre de las Américas un disco de “rock en contra de la dictadura” de Nicolás Maduro, Uzcátegui resaltó que la era de la revolución no cumplió con solucionar el problema de la pobreza, que de acuerdo a las cifras oficiales sobrepasa los 16.000.000 de habitantes.
El dirigente de Provea dijo que los índices de desnutrición han incrementado debido a la crisis política, económica y social que atraviesa la nación. Uzcátegui subrayó que la discriminación en el país se ha vuelvo una política de Estado, lo que a su juicio ha incrementado la situación de pobreza.
*Lea también: Florido manifestó que el repudio a Maduro en la Cumbre de Las Américas es generalizado
Asimismo, acusó al mandatario venezolano de haber desaparecido el movimiento creado por Hugo Chávez y de solo tener intenciones de ejercer el poder para quedarse “de forma indefinida”.
El disco “Rock en contra la dictadura” que llegó a Perú para ratificar que la música en Venezuela ha pasado a ser un movimiento para intentar “que vuelva la democracia”.
Enfatizó que a través de la música buscan hablarles a los jóvenes venezolanos, a las nuevas generaciones para que recuerden “por qué luchan. Por otro lado, es una forma de disminuir los brotes de xenofobia que son naturales ante las oleadas migratorias masivas”.
Con información de El Comercio
*Lea también: Pobreza extrema 2017: Venezuela 61%, Colombia 7,4%