• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muere un paciente renal en Nueva Esparta por falta de insumos para dializarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes renales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

El presidente de Codevida Francisco Valencia, denunció que en está es la única unidad de diálisis que existe en la isla y los reporte sobre ese centro de salud son “alarmantes”


La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) informó que el martes 24 de abril falleció en el Hospital Luis Ortega de Porlamar estado Nueva Esparta, Asdrúbal Lindo, tras pasar cerca de 20 días sin dializarse por falta de un catéter para recibir su tratamiento.

La ONG denunció que esta situación es la que están viviendo los pacientes con enfermedades crónicas de todo el país.

El presidente de Codevida Francisco Valencia, denunció que en está es la única unidad de diálisis que existe en la isla y los reporte sobre ese centro de salud son “alarmantes”.

“La fístulas de las personas están colapsando y no hay catéter”, detalló Valencia.

Los reportes de la unidad de diálisis del Hospital Luis Ortega de Porlamar son alarmantes, las fístulas de las personas están colapsando y no hay Catéteres. https://t.co/yRUjNBFf4d

— Francisco Valencia (@valenciafran) April 25, 2018

Desde inicio de 2018 la situación de los pacientes renales en el país ha venido agravando significativamente, las protestas y denuncias para recibir respuesta de las autoridades han incrementado.

El viernes 20 de abril los pacientes de la unidad de nefrología del hospital infantil J.M de los Ríos protestaron a las afueras del centro de salud porque no tenían agua para recibir el tratamiento que necesitan para poder seguir viviendo.

 

Post Views: 4.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaPacientes Renales


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024
    • Pacientes renales en El Tigre piden gasolina para llegar a la unidad de diálisis
      febrero 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Pacientes renales en Sanare están afectados por falta de gasolina para ir a dializarse
julio 19, 2023
Feliciano Reyna recibió el Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
febrero 17, 2023
Trasplantados reciben del IVSS medicamentos vencidos y tratamientos incompletos
febrero 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda