• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ en el exilio tiene sede física en Ciudad de Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

Tras varios meses sesionando en recintos «prestados», el TSJ en el exilio cuenta con una sede física, que funcionará en Panamá


El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio informó a través de su cuenta en Twitter que ya tiene sede física, que se encuentra en la Ciudad de Panamá.

A través de una imagen colgada en la mencionada red social junto al mensaje «continuamos la búsqueda de La Paz y justicia en Venezuela».

Este jueves 26 de abril se tiene previsto realizar la inauguración formal de esa sede, con respaldo de la Comisión Panameña por los Derechos Humanos y la Federación Interamericana de Abogados y el Colegio Nacional de Abogados de Panamá.

24/4 Inauguración de la sede de @TSJ_Legitimo en Ciudad de Panamá. Continuamos la búsqueda de La Paz y justicia en Venezuela. pic.twitter.com/KE2PmIPLKu

— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) 25 de abril de 2018

El TSJ en el exilio ha sido muy criticado por las autoridades venezolanas, tanto por considerar que usurpan funciones a los magistrados del Poder Judicial, presididos por el magistrado Maikel Moreno, como que funcionan fuera de nuestras fronteras.

En principio, la instancia que funciona fuera de nuestras fronteras tuvo como sede un salón de la Organización de Estados Americanos en Washington; posteriormente, han realizado varias sesiones en el edificio del Congreso de Colombia, donde la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, llevó a cabo la solicitud a ese TSJ de llevar a cabo un antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro por estar inmerso en actos de corrupción con la constructora brasileña, Odebrecht.

Los magistrados del TSJ en el exilio fueron nombrados por la Asamblea Nacional en 2017 por la oposición venezolana en un acto que se realizó en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. Días después, fueron perseguidos por funcionarios del Sebin y al menos dos abogados fueron detenidos.

Tras estas acciones, muchos se fueron del país y se radicaron en Colombia, EEUU y Chile.

Post Views: 4.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalOEAPanamáTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
julio 8, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda