• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lo que debe saber sobre las casas de cambio en zonas especiales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolares y bolivares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2018

Más interrogantes que respuestas ha generado el anuncio de apertura de casas de cambio en zonas económicas especiales, una estrategia que a decir de los analistas poco hará para normar el mercado de remesas


La apertura de casas de cambio en zonas especiales dado a conocer este 2 de mayo por el gobierno se relaciona con una estrategia planteada en enero de 2017, cuando Nicolás Maduro autorizó la instalación de estas casas en las fronteras de Táchira y Zulia; planteamiento que se complementa con la creación de las zonas especial para el intercambio con petro anunciada en marzo de 2018.

Ahora bien, son muchas las preguntas y dudas que surgen a raíz de este anuncio, que según algunos analistas no tendrá mayor efecto en mejorar el panorama cambiario.

-¿Dónde funcionarán estas casas de cambio?

Operarán en las cuatro zonas especiales creadas por el gobierno en la isla de Margarita, archipiélago Los Roques, Paraguaná (Falcón), Ureña y San Antonio (Táchira)

-¿Qué son las zonas económicas especiales?

Son áreas donde el gobierno estima que se realizan actividades económicas especiales, específicamente comercio y turismo receptivo. También se espera que sirvan para captar remesas que envían los venezolanos en el extranjero.

-¿Quiénes operarán estas casas?

-Se desconoce quiénes serán los operadores de estas casas de cambio, pues aunque se creía que sería la empresa Italcambio (que maneja las oficinas abiertas en las zonas fronterizas: seis ubicadas en Maracaibo, dos en San Cristóbal y una en San Antonio del Táchira), la intervención abierta esta semana contra la empresa saca de juego a la compañía propiedad de Carlos Dorado.

-¿Cuál es el tipo de cambio que aplican estas agencias?

Será la tasa de cambio que arroje la última subasta del Dicom (Bs. 82.159 por euro, unos Bs. 110.000 por dólar equivalente). Sin embargo, los analistas consideran que ello perjudicará el éxito de la estrategia. “Si esa es la tasa, habrá una oferta nula”, señala Henkel García, directo de la firma Econométrica.

-¿Tendrán algún efecto esas casas de cambio en la captura de remesas?

Según el economista Asdrúbal Oliveros, aplicar el valor del Dicom no tendrá el efecto esperado. “Si el objetivo es captar remesas, el tema clave es el tipo de cambio: si no es atractivo, el que tiene dólares en el extranjero va a preferir el mercado no oficia, que ofrece una tasa que rinde mucho más cada dólar. Si eso no se hace, no va a tener ningún impacto”, afirma.

-¿Qué se busca con ello?

Tratar de normar un mercado que ha salido de su control. Según Oliveros, la idea es “crear miedo” entre quienes cambian remesas porque se trata de un mercado que viene creciendo. De hecho, el año pasado movió más de 1.000 millones de dólares.

-¿Podrá regularse el mercado de remesas con estas casas de cambio?

Henkel García opina que es poco probable, pues aun cuando no hay una norma legal para hacer llegar remesas al país, es difícil que quienes envían divisas puedan regirse por un sistema que ofrece un tipo de cambio mucho más bajo al manejado en el mercado.

*Lea también: La carrera presidencial depende de la solvencia del candidato

Post Views: 12.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casas de cambioDivisasDólarRemesas


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda