• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«El Sebin decide la vida de los presos», el reclamo de los familiares en El Helicoide



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2018

Los familiares tienen miedo de lo que pueda pasar. Ante los reiterados intentos de ingreso de los funcionarios, los allegados de los detenidos temen que puedan ser agredidos si en el Sebin cumplen su amenaza


Pasillos largos y estrechos, pequeñas celdas compartidas por 20 personas o más, sin agua de las tuberías, sin atención médica, sin ver la luz solar. Esas son las condiciones que comparten los 265 presos recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide.

Desde el miércoles 16 de mayo, los detenidos organizan y mantienen un motín dentro de los calabozos del Sebin exigiendo condiciones sencillas: 1. La liberación de los presos con boletas de excarcelación, fianzas o que no tienen ninguna acusación formal. 2. Traslado a juicios o que se inicien las audiencias de presentación, al igual que atención médica en centros de salud especializados. 3. Libertad para los presos políticos.

«Aquí en el Sebin se decide la vida de los presos», asegura Nancy de Ceballos, la madre del preso político y exalcalde Daniel Ceballos, quien ha informado a través de audios y videos difundidos en sus redes sociales sobre la situación.

*Lea también: FOTOS | Conoce quiénes son los presos políticos que están en El Helicoide

 La última vez que pudo ver a su hijo fue el día de las madres. El sábado 12, también lograron compartir con Ceballos durante varias horas, debido al bautizo de su hija.

Para la madre del dirigente de Voluntad Popular, ya se sentía «una tensa calma» pues se evidenciaba la molestia de los presos por sus condiciones, los malos tratos y la continua denegación de justicia.

Ser un preso en El Helicoide no es fácil. Reciben visitas dos veces a la semana, que pueden ser canceladas si toman alguna acción que disgusta a los funcionarios de inteligencia. Por ejemplo, Ceballos no ha podido ver la luz solar desde hace más de siete meses, y para ejercitarse, debe ser acompañado en todo momento.

Tampoco cuentan con agua potable, y deben comprarla a los camiones que ingresa. «Eso lo usan para beber, bañarse y hacer sus necesidades», explica Yamileth Saleh, madre del joven Lorent Saleh, a quien el Gobierno acusa de terrorismo y conspiración.

El miedo está presente

Los familiares tienen miedo de lo que pueda pasar. Ante los reiterados intentos de ingreso de los funcionarios, los allegados de los detenidos temen que puedan ser agredidos si en el Sebin cumplen su amenaza.

Catalina Miranda es familiar de uno de los 14 Policías de Chacao que se encuentran detenidos en El Helicoide. «No sabemos en qué condiciones están, sabemos que les quitaron el agua, la luz, y estamos con los nervios de punta por si arremeten contra ellos, porque eso es lo que se espera».

Los funcionarios de PoliChacao tienen boleta de excarcelación desde agosto de 2017 por parte de un tribunal, una orden que el Sebin no cumple. El grupo fue inculpado por la muerte de un periodista en Caricuao, hecho que nunca se comprobó.

Para Miranda, el hecho de contar con la orden de un juez y que la policía política lo irrespete «nos hace sentir como unas cucarachas, porque significa que a otros si les paran y a nosotros no. Él no tiene porqué estar ahí, no ha hecho nada malo, está ahí porque a ellos (Sebin) les da la gana de que esté ahí».

*Lea también: ONU, OEA y Unión Europea preocupados por maltratos contra presos políticos

 Los presos están totalmente unidos y hacen un llamado a que les respeten sus garantías y todos sus derechos, independientemente de sí son políticos o no, sentencia Mary Spinella. «Todos sabemos que si el Sebin ingresa a las celdas, va a ser una desgracia. Tememos por su vida».

Además, Spinella explica que «hay personas allá arriba (El Helicoide) que tienen escabiosis, hipertensión, problemas pulmonares. Ellos quieren que venga la Cruz Roja para atenderlos».

En el Sebin no hay distinciones entre políticos y el resto. Una familiar comenta que dentro de El Helicoide están 17 personas detenidas por la agresión al diputado Teodoro Campos durante un recorrido del candidato Henri Falcón en Catia.

«Mi hijo estaba haciéndose un tatuaje, ni siquiera estaba cerca de la plaza. El Sebin llegó al final de la tarde, muchos corrieron a un centro comercial cercano y ahí los agarraron. Ya lo presentaron por lesiones, pero él no tiene nada que ver con eso», explica la mujer.

Proselitismo no

La llegada del candidato presidencial Javier Bertucci desató la furia de los familiares, quienes con agua y a gritos le increparon su presencia en el sitio, pues «no estamos para proselitismo».

Mientras Bertucci declaraba a los medios el motivo de su presencia (recibió un permiso para constatar el estado de los detenidos que fue negado a última hora), los familiares solicitaban que se retirara, pues a su juicio, la política no ha hecho nada para liberar a los presos del Sebin.

«Yo soy chavista y mi hermano está preso. Él es chavista y revolucionario, ha luchado por este país e igualito me lo tienen preso. No me hablen de presos políticos», vociferaba Xiomara Arráiz, hermana de Nabor Arráiz, un presunto implicado en el secuestro del expresidente del BCV, Nelson Merentes.

» No se está haciendo justicia. Mi hermano es trabajador de la alcaldía de Vargas, luchador social, participante de las UBCH, y no he podido verlo en tres meses. Aquí no hay presos políticos, aquí todos están presos injustamente», reiteraba Arráiz.

Los familiares pidieron la presencia nuevamente de la Fiscalía General de la República y el Ministerio de Servicios Penitenciarios para que se constate la situación de los presos.

Post Views: 3.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El HelicoidePresos políticosSebin


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU

También te puede interesar

Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: «Su salud sigue en deterioro»
septiembre 16, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
Mariana González califica de «inhumano» el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
septiembre 15, 2025
SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda