• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estados Unidos cierra más el cerco financiero sobre gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | mayo 21, 2018

Según la firma de asesoría financiera Ecoanalítica, las nuevas sanciones de la Casa Blanca representan un golpe a las relaciones comerciales de Venezuela. También se podrían ver afectadas las exportaciones petroleras.


Las nuevas sanciones impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump a la administración de Nicolás Maduro implican un bloqueo financiero más estricto para el régimen venezolano que, incluso, puede afectar las exportaciones petroleras a Estados Unidos.

De acuerdo con la firma de asesoría económica, Ecoanalítica, las nuevas medidas tienen tres implicaciones básicas:

-Se prohíben las operaciones de «factoring«, o de financiamiento contra cuentas por pagar, a cualquier empresas de capital venezolano de Estados Unidos, una disposición que cierra un mecanismo de apalancamiento de corto plazo para Pdvsa, por ejemplo. Este es un mecanismo de uso regular por parte de las empresas para cubrir compromisos de corto plazo.

Lea también: Cedice Libertad calculó una inflación mensual de 98,17%

-El gobierno de Venezuela, y por extensión Pdvsa, no podrá utilizar sus cuentas por cobrar ni ceder activos como colateral o garantía para financiarse en Estados Unidos. En opinión de Ecoanalítica, esta medida implica «un golpe para las relaciones comerciales del país».

-El gobierno no podrá vender o intercambiar acciones de empresas mixtas, lo que puede obstaculizar el funcionamiento de empresas mixtas del sector petrolero y nuevos acuerdos de capital con socios de Pdvsa. Tampoco podrá utilizar esas acciones como garantía.

El abogado experto en relaciones internacionales, Mariano de Alba, dejó ver que la prohibición para cualquier ciudadano o empresa estadounidense de comprar facturas emitidas por el gobierno de Venezuela puede afectar directamente al comercio de crudo con el mercado estadounidense.

Por su parte, el experto petrolero y ex director externo de Pdvsa, José Toro Hardy, señaló que las sanciones bloquean las transacciones con cualquier tipo de deuda, lo que significa un endurecimiento clave de las sanciones emitidas en agosto del año pasado, cuando solo se prohibió la emisión de nuevos bonos. Ahora también se restringen las operaciones con títulos en circulación.

De Alba aclaró, en su cuenta de Twitter, que «un funcionario del gobierno de Estados Unidos aclaró a Financial Times» que Pdvsa podrá comprar diluyentes de crudo a petroleras estadounidenses siempre que los pague en efectivo.

Venezuela no puede liquidar ni vender activos en Estados Unidos, y este es un serio obstáculo para los negocios bilaterales que aún quedan y para muchas otras operaciones financieras internacionales que pudiera intentar la administración Maduro para fondearse.

Con estas nuevas sanciones, los mercados internacionales de deuda quedan prácticamente cerrados para el país, lo que orilla aún más a la revolución bolivariana hacia la dependencia financiera de Rusia y China, como financistas ya no preferentes, sino prácticamente exclusivos.

Esta situación es conocida por el gobierno de Donald Trump, quien, según reportó Reuters, envió el mensaje a los regímenes de China y Rusiade  que la jurisdicción financiera de Estados Unidos no aceptaría ninguna operación de ambas naciones con activos venezolanos o dirigida a financiar al régimen madurista.

Esta es la respuesta del gobierno estadounidense a los resultados cuestionados de las elecciones presidenciales de este domingo en Venezuela.

Post Views: 4.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda