• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corea del Norte no descarta la posibilidad de negociar con Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2018

El viceministro de Asuntos Exteriores norcoreano cuestionó si los esfuerzos de su país valieron la pena tras ver la postura asumida por Donald Trump


Después de la repentina negativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de asistir a una reunión pautada con Corea del Norte, desde Pyongyang, el viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Kye Gwan, expresó que su país aún tiene la disposición de negociar.

«Expresamos nuestra voluntad de sentarnos cara a cara con Estados Unidos y resolver los problemas en cualquier momento y de cualquier manera», expresó el funcionario en un comunicado publicado por la Agencia Telegráfica Central de Corea.

*Lea también: Maduro denunció que EEUU organizó un golpe de Estado contra Venezuela

Enfatizó que el compromiso del gobierno coreano es hacer esfuerzos por el bien y la paz de sus ciudadanos y del mundo, y por eso no han cambiado su decisión de lograr una reunión con el país de Norteamérica. «Mantenemos nuestra mente abierta para dar tiempo y una oportunidad a Estados Unidos».

Para Kim, que se cancelara la reunión es una prueba de la hostilidad que aún mantienen ambos países entre ellos. En este sentido, ve aún más necesario pautar este encuentro y solucionar sus problemas.

El pasado 24 de mayo, Donald Trump emitió una carta dirigida al Kim Jong Un, donde expresó que sería «inapropiado» reunirse con su homólogo norcoreano debido a la «hostilidad» mostrada por su país, y advirtió que su poderío nuclear era el más grande del mundo.

*Lea también: Maduro recicla líneas de gobierno para “estabilizar” su proyecto socialista

La disposición de mantener conversaciones con Estados Unidos podría estar ligada con los actos de buena intención que realizó Corea del Norte como preparación para la cumbre entre los presidentes Kim Jong Un y Donald Trump. Pocas horas antes de que Trump cancelara su asistencia a la reunión, el país asiático había desmantelado su centro de pruebas nucleares.

«A pesar de todo esto, la decisión unilateral de Estados Unidos de cancelar las conversaciones hace que reconsideremos si todos los esfuerzos y el camino que hemos tomado es realmente el correcto o no», afirmó el viceministro.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del NorteInternacionalTrump


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Quiero un premio nobel, por Fernando Rodríguez
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Trump y la deriva autoritaria: ecos del fascismo en la democracia estadounidense
julio 25, 2025
Guerra entre titanes: Trump acusa a Obama, por Ángel Monagas
julio 25, 2025
La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda