• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores eléctricos van a paro el 4 de junio de no cumplirse exigencias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetrolec
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2018

Entre las condiciones que imponen, es que se cumpla un plan de emergencia, que incluye siete puntos como un seguro HCM con cobertura de 300 millones de bolívares y un bono de transporte equivalente a seis salarios mínimos


La Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) anunció que el lunes 4 de junio pretende iniciar un paro, que contempla no asistir en primera instancia a sus puestos de trabajo, si las autoridades gubernamentales no cumplen sus exigencias.

Ángel Navas, presidente de Fetraelec, destacó que han presentado cartas, reclamos públicos y privados, pero no han obtenido respuesta del Ministerio de Energía Eléctrica y tampoco se concretó la oferta de instalar una mesa de trabajo en la vicepresidencia.

“Ya no contestan el teléfono”, comentó Navas, quien señaló que esta falta de respuesta a los trabajadores que agrupa Fetraelec «es una burla”.

*Lea también: Nueva explosión en subestación en Maracaibo deja a oscuras a varios sectores

El sindicalista recordó que el contrato colectivo para el sector eléctrico se venció hace cinco meses, y que los Ministerios de Energía Eléctrica y del Proceso Social del Trabajo no dieron respuesta al plan de emergencia que propuso la federación en abril.

A juicio de Navas, la gerencia de Corpoelec es “neoliberal, que aplica los mecanismos más terroríficos contra los trabajadores”. Entre las condiciones que imponen, es que se cumpla un plan de emergencia, que incluye siete puntos como un seguro HCM con cobertura de 300 millones de bolívares y un bono de transporte equivalente a seis salarios mínimos.

Además, el presidente de Fetraelec indicó que evitarán que el paro genere más molestias entre los usuarios, debido a un sistema eléctrico colapsado por la falta de mantenimiento e inversión.

Explicó que el sector está “técnicamente paralizado” por el éxodo de trabajadores de Corpoelec a otras empresas que ofrecen mejores beneficios socioeconómicos o fuera del país.
Desde 2017 a la fecha han renunciado 15 mil trabajadores, reduciendo la plantilla de 40¿ mil a unos 25 mil obreros, técnicos y profesionales, cuya incidencia es directa en la prestación del servicio, reveló el dirigente.
“Esta circunstancia dificulta aún más las operaciones del sistema”, dijo Navas, “ya deteriorado por la falta de recursos para realizar las paradas reglamentarias a las plantas eléctricas, al mantenimiento de instalaciones y equipos”.
Precisó que cinco estados de la región centro-occidental del país sufren racionamientos de electricidad: Zulia, Portuguesa, Barinas, Táchira, Mérida. «Y esta situación va a arreciar”. También comentó que 80% del plantel de 6.000 vehículos está detenido por no contar con repuestos, lo que dificulta el traslado de los operarios a realizar su trabajo y supervisiones.

Con información de Contrapunto

Post Views: 3.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecFetraelecParo


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
diciembre 17, 2024
Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
septiembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda