• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gasto del Gobierno en lo que va de año supera en 691% el presupuesto 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2018

El gobierno continúa con su política extensiva del gasto enmarcado en gran medida por la emisión de dinero del BCV para financiar los aumentos salariales de los trabajadores de la administración pública


Con el incremento de los créditos adicionales en lo que va de 2018, el gobierno elevó el presupuesto de este año a 321,6 billones de bolívares, una suma significativa que ha impactado el mercado monetario y en consecuencia llevado a niveles históricos a la inflación en el país.

De acuerdo a los datos recopilados por la organización no gubernamental Transparencia Venezuela, entre enero y mayo se han autorizado 70 créditos por un monto de Bs 285,5 billones, es decir 691% más que el presupuesto inicial de 2018 autorizado en Bs 36,1 billones. «En lo que va de año el gobierno nacional ha continuado con la práctica de aprobar múltiples créditos adicionales para financiar su propio déficit presupuestario», indicó en un informe.

Recalca que la mayor parte de los créditos adicionales que ha autorizado el Ejecutivo este año bajo el amparo del Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica, ha sido para gastos de personal de diferentes organismos estatales. Por este concepto se han desembolsado Bs 171,1 billones, cinco veces más que el presupuesto de 2018.

Desde el año 2016, el gobierno dejó de enviar las solicitudes de gasto extraordinario a la Asamblea Nacional para su aprobación, en virtud del desacato impuesto por el Tribunal Supremo de Justicia al parlamento.

Transparencia Venezuela sostienen que todo indica que en los próximos meses el gobierno se seguirá valiendo de los créditos adicionales que son recursos que deberían aprobarse de manera excepcional, pues le quitan piso jurídico a la Ley de Presupuesto.

«Como se ha advertido en reiteradas ocasiones, estos recursos extraordinarios son financiados por parte del Banco Central de Venezuela con la emisión de dinero sin respaldo, lo que termina acelerando la hiperinflación y debilitando el poder de compra de los ciudadanos», señala la ONG.

El país sufre hoy de una hiperinflación que de acuerdo a datos de la AN alcanza los 13.779% entre abril de 2017 y abril de 2018, así como una tasa acumulada desde diciembre de 2017 de 897,2%.

Analistas han señalado que el alza de la liquidez monetaria por parte del BCV ha impactado significativamente en la variación de los bienes y servicios. La data del propio ente emisor revela que los recursos monetarios asciende a Bs 1.137 billones o 1,1 trillones de bolívares. Otra cifra jamás alcanzada en la historia económica venezolana.

El destino de los recursos

En el informe de Transparencia resalta que el ministerio que más ha recibido créditos adicionales en los primeros cinco meses del año es el de Salud. En total se le han asignado Bs 55,3 billones, de los cuales Bs 5,3 billones fueron destinados a la Misión Barrio Adentro para la adquisición de medicamentos y reactivos para pacientes que padecen enfermedades crónicas.

Además, a la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh) se le han asignado Bs 37,4 billones los cuales serían para el suministro, reparación, mantenimiento y equipamiento de diversas obras dentro del Sistema Público Nacional de Salud.

«Pese a los recursos destinados a la compra de fármacos, cada vez son más los reportes de venezolanos que mueren por no poder conseguir las medicinas que requieren y por las malas condiciones de los centros de salud».

Mientras que uno de los organismos que más ha recibido créditos adicionales durantee ste período es el Ministerio de Defensa. En total, el Ejecutivo les aprobó a los militares Bs 22,3 billones.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) también figura entre los que más ha recibido dinero extra este año. En total se le han asignado Bs 11,1 billones y al Consejo Nacional de Universidades (CNU) se le aprobaron Bs 18,8 billones.

El sector eléctrico, uno de los que más ha acaparado titulares de prensa por las constantes interrupciones del servicio, ha recibido este año créditos adicionales por Bs 4,4 billones. De este monto, Bs 4,2 billones se transfirieron a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Recursos por Bs 756.905 millones se le otorgaron a la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), «una de las empresas propiedad del Estado que más ha generado pérdidas en los últimos años».

Post Views: 4.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVcréditos adicionalesgastopresupuestoTransparencia


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda