• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Manuel Quevedo culpa a las «mafias» por la falta de inversión en Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro y Gral. Manuel Quevedo. Foto: El Venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2018

Desde el año pasado, Pdvsa fue sacudida fuertemente por una serie de detenciones a directivos, así como órdenes de aprehensión a expresidentes de la empresa -tales como Rafael Ramírez y Eulogio del Pino-, como parte de acciones de la Fiscalía y el Gobierno por “combatir la corrupción” dentro de la institución


El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, reconoció la existencia gran parte de las fallas de la petrolera estatal, así como la caída en la producción a un mínimo histórico, pero responsabilizó a los anteriores presidentes de la empresa y las “mafias” de ello.

En una entrevista reseñada por la agencia Reuters, Quevedo reconoció que había una gran falta de inversión en los mejoradores de la Faja Petrolífera del Orinoco, la mayor reserva de petróleo del país, y aseguró que el mandatario Nicolás Maduro ya había aprobado recursos, mientras la directiva de la empresa se reunió con los trabajadores para diseñar un “plan estratégico” de operatividad.

“Es verdad, se dejaron de invertir los recursos, estas mafias que se instalaron en la Faja petrolífera del Orinoco y que hoy andan huyendo”, dijo Quevedo en relación al expresidente Rafael Ramírez y un grupo de directivos.

“Ahora este trabajo tiene que hacerse de manera estructurada (…) para limpiar tanta burocracia, tanta corruptela que dejaran sembrada en la Faja petrolífera del Orinoco, unos vicios que dejaron sembrados precisamente para llevar una parálisis en los mejoradores”, dijo el militar encargado de Pdvsa.

*Lea también: Maduro: Autodestrucción de Pdvsa fue causada por infiltración de EEUU

La industria petrolera venezolana enfrenta su mayor crisis en la historia, luego de un precio de barril de petróleo que llegó a caer hasta los 30 dólares por barril -ahora se ha recuperado a poco más de 60 dólares el barril gracias a acuerdos de la OPEP y productores externos-; y una baja en la producción a su menor índice en los últimos 33 años, según cálculos de Reuters.

Desde el año pasado, Pdvsa fue sacudida fuertemente por una serie de detenciones a directivos, así como órdenes de aprehensión a expresidentes de la empresa -tales como Rafael Ramírez y Eulogio del Pino-, como parte de acciones de la Fiscalía y el Gobierno por “combatir la corrupción” dentro de la institución.

Esos directivos ahora detenidos o en el exilio es a quienes Quevedo llama las “mafias” que dirigían la empresa. El presidente de Pdvsa aseguró que, como parte de los planes para reimpulsar la empresa, han identificado 9500 pozos de petróleo tanto en la Faja del Orinoco como en el oriente del país que, según cálculos de Quevedo, podrían aportar 700.000 barriles de petróleo al día.

Post Views: 2.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel QuevedoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
    • Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera...
      mayo 15, 2025
    • Venezuela está entre países con mayor percepción...
      mayo 15, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda