• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abren expediente en Guatemala por negligencia de autoridades al recibir ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 9, 2018

El Ministerio Público inició otro proceso para determinar si los cuerpos de orden público actuaron según los protocolos para evitar la mayor cantidad de muertes posible


La procuraduría de Derechos Humanos (PDH) de Guatemala recibió denuncias de posible negligencia, por parte de las autoridades del Estado, a la hora de entregar los víveres y otros insumos correspondientes a la ayuda humanitaria dirigida a los afectados por la erupción del Volcán de Fuego, por lo que abrió un expediente para evaluar la situación.

“Nuestros delegados están desplegados en Sacatepéquez y Escuintla verificando la situación. En cumplimiento del mandato están documentando la información, recibiendo denuncias y realizando recomendaciones a las autoridades. PDH abrió un expediente ante esta situación”, informó la procuraduría, reseñada por agencia internacional.

*Lea también: Familiares de Raúl Isaías Baduel encienden las alarmas sobre su condición

Entre las denuncias que están bajo investigación se encuentran las referidas a supuestos impedimentos de las autoridades de entregar los víveres que habían recaudado para los afectados, además de la presunta apropiación indebida de las donaciones estatales, por parte del Gobierno, por lo que la ropa, los víveres y alimentos enviados a la población en crisis no llegaría con el tiempo ni la cantidad adecuada.

El Ministerio Público abrió otra investigación para determinar si las autoridades activaron correctamente los protocolos de evacuación y si la catástrofe se pudo haber evitado, en vista de las alertas que difundieron meses atrás la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en cuanto al aumentado de la actividad eruptiva y para lo cual era necesario activar a tiempo un plan de evacuación, reseñó AVN.

*Lea también: Casi dos millones de personas afectadas por erupción de volcán en Guatemala

El domingo 3 de junio, el coloso de 3.763 metros de altura hizo erupción y ha cobrado la vida de al menos 110 personas. Además, se suman 1,7 millones los afectados.

Post Views: 3.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaGuatemalainternacionales


  • Noticias relacionadas

    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025
    • Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
ONG venezolanas padecen en prudente silencio el fin de la ayuda de Usaid
febrero 14, 2025
Canciller Gil: Cifras de ayuda humanitaria de la ONU buscan «encubrir escándalo»
febrero 12, 2025
ONU indicó que cerca de 3,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda