• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea: nueve de cada diez venezolanos no puede pagar su alimentación diaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2018

De acuerdo a la FAO, a las personas con hambre registradas en 2016 en Venezuela, se sumaron 1,3 millones más, lo que lleva a un balance de 1.8 millones de venezolanos en situación de hambre, a partir de la oferta alimentaria que se le puede garantizar


La Organización No Gubernamental (ONG) Provea presentó, en su informe anual, un balance del sistema alimentario venezolano caracterizado por una reducción sostenida de la producción nacional, las importaciones y el consumo de alimentos, que comenzaron a generar niveles alarmantes de desnutrición aguda en los venezolanos.

La investigadora Susana Rafalli explicó que durante el año 2017 disminuyó en 52% la importación de alimentos, sin aumentar la producción interna. “En ese año, nueve de cada 10 venezolanos no pudieron pagar su alimentación diaria”.

También 8 de cada 10 venezolanos declararon haber comido menos por no contar con suficiente alimento en el hogar o por la escasez, y se reportó un aumento de 100% en las cifras de desnutrición aguda en menores de 5 años, de acuerdo a Cáritas Venezuela.

De acuerdo a la FAO, a las personas con hambre registradas en 2016 en Venezuela, se sumaron 1,3 millones más, lo que lleva a un balance de 1.8 millones de venezolanos en situación de hambre, a partir de la oferta alimentaria que se le puede garantizar.

#InformeProvea 2017 inició con un balance del sistema alimentario venezolano caracterizado por una reducción sostenida de la producción nacional, las importaciones y el consumo de alimentos, que comenzaron a generar niveles alarmantes de desnutrición aguda pic.twitter.com/dnPxgwpyzX

— PROVEA (@_Provea) June 13, 2018

A juicio de Rafalli, las regulaciones dictadas por el gobierno en 2017 condujeron «a la erosión del derecho a la alimentación y a la consolidación de los mecanismos de control social», hecho que se evidencia con las 11.852 violaciones a la propiedad privada vinculada a actores alimentarios el año pasado.

La investigadora de Cáritas también mencionó que «la naturaleza de las instituciones y formas de organización que se consolidaron en 2017 para el control estatal de lo alimentario, obedecen a objetivos políticos y no a la realización de un derecho humano».

Entre las nuevas estructuras de control estatal sobre la alimentación, menciona a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, colectivos, Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, Fuerza Armada Nacional, los injertos socialistas de Pdvsa y el Movimiento Somos Venezuela.

Por su parte, Nelson Freitez se refirió a las protestas de 2017 y comentó que “estamos en presencia de una metástasis del Estado de derecho”.

Durante 2017 la comunidad internacional aumentó la presión sobre la dictadura y muchas iniciativas contribuyeron a visibilizar, aún más la delicada situación de los DDHH y la necesidad de buscar salidas a la crisis, que permitan el retorno a la democracia, dijo el investigador.

“Desde 2013 inició la represión paramilitar contra las protestas a través del Plan Zamora y en 2005 comenzó la radicalización del proyecto bolivariano contra las protestas”.

#EnDirecto Presentación del #InformeProvea 2017 desde La Castellana https://t.co/HxUQ4OI57g

— PROVEA (@_Provea) June 13, 2018

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HambreProveaSusana Rafalli


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025
    • Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
      junio 9, 2025
    • Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
      mayo 29, 2025
    • Provea condena ataques de Cabello a ONG: Seguiremos denunciando abusos contra DDHH
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
Provea exige liberar al abogado Eduardo Torres: lleva 18 días aislado en El Helicoide
mayo 26, 2025
María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
mayo 23, 2025
Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda