• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cardenal Urosa Savino reitera condiciones para reunirse con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Urosa Savino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2018

El cardenal Jorge Urosa Savino expresó que es necesario liberar a los presos políticos y abrir un canal humanitario para enfrentar la escasez de alimentos y medicinas para que la Iglesia sostenga una reunión con Nicolás Maduro


El arzobispo de Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino, mantuvo este miércoles las condiciones para que los representantes de la Iglesia católica en el país se reúnan con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como parte de los llamados en “aras de la paz” del jefe del Ejecutivo en las últimas semanas.

“Por supuesto debería darse la libertad a todos los presos políticos, que todavía hay muchísimos. Debería por supuesto resolverse el problema de la crisis de alimentos que es otra de las cosas que hemos pedido”, afirmó Urosa Savino en declaraciones a periodistas.

Sostuvo también que deben de darse otras condiciones “como por ejemplo el cese a los ataques a los sacerdotes, porque hay sacerdotes que están siendo hostigados por gente del Gobierno y del oficialismo”, añadió.

La Iglesia católica apoya desde hace meses la postura de la oposición venezolana tanto de que se liberen todos los que califican de “presos políticos” así como que se abra un canal humanitario para enfrentar la escasez de alimentos y medicinas que sufre el país desde hace meses.

*Lea también: Delcy Rodríguez da por terminada la excarcelación de presos políticos

Este miércoles 13 de junio la presidenta de la impuesta Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, dio por terminada la primera etapa de excarcelaciones a presos políticos que adelantó el gobierno de Nicolás Maduro luego del proceso electoral del 20 de mayo.

Luego de una reunión con los presos políticos y los garantes opositores de esas excarcelaciones, Rodríguez aseveró que daba por culminada “esta etapa tan importante en aras del gran diálogo nacional, el reencuentro y la unión”.

Rodríguez dijo que el trabajo de la comisión de la Verdad de la impuesta ANC también culmina, aunque dijo que seguirán “abordando otros casos aún pendientes de etapas anteriores y seguiremos dando noticias”.

Con información de EFE

Post Views: 5.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IglesiaMaduroPresos políticosUrosa Savino


  • Noticias relacionadas

    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: «Hoy se resiste»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

«Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
mayo 20, 2025
Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez por UNT
mayo 20, 2025
Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
mayo 19, 2025
Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda