• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comisión Europea propone asignar 4.000 millones de euros a Latinoamérica y el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea (UE)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2018

El presupuesto total que prevén invertir en política exterior sería de 123.000 millones de euros para el período 2021-2027


La Comisión Europea propuso asignar 4.000 millones de euros del presupuesto comunitario 2021-2027 a la región de América Latina y el Caribe. Prevén invertir 123.000 millones de euros en acciones de Política Exterior, un 30 % más que en el anterior periodo de siete años.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, calificó a la zona como un “socio estratégico de confianza, predecible y cooperativo anivel global”. El presupuesto asignado refleja las principales prioridades a nivel comunitario de la región.

Además de incrementar su presupuesto, la CE ha decidido simplificar y flexibilizar los instrumentos con los que financia su acción exterior, según reseñó EFE.

La asignación pasará de 94.500 millones de euros en el periodo 2014-2020 a 123.000 millones en los siguientes siete años, lo que supondrá un aumento del 30 % según los cálculos en precios corrientes, aunque solo del 13 % si se tiene en cuenta la inflación anual hasta 2027.

En el caso de Latinoamérica y el Caribe, la cifra de 4.000 millones de euros es ligeramente superior a la del periodo 2014-2020.

La Comisión señaló que algunos de los países de esa región saldrán gradualmente del grupo que recibe ayuda oficial al desarrollo en los próximos años.

Recordó que algunos de ellos son vulnerables a nivel económico y medioambiental, en especial, en lo que se refiere al cambio climático o los desastres naturales.

También aseguraron que la UE mantendrá su colaboración con los socios estratégicos en Latinoamérica y el Caribe para hacer frente conjuntamente a los “desafíos globales”.

Post Views: 2.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InversiónpresupuestoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda