• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque anuncia «correcciones» al pacto de paz con las FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque Martha Lucia Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2018

En opinión de Duque, la elección presidencial del domingo 17 de junio es una oportunidad esperada «para pasar la página de la polarización, la página de los agravios, de las ponzoñas»


Durante su primer discurso como presidente electo, Iván Duque aseguró que tenderá puentes con todos los sectores para lograr que Colombia deje a un lado las divisiones. «No hay espacio para las rupturas. No se trata de duquismo ni petrismo, debe haber un país para todos».

A las 7:00 pm, minutos después de que Gustavo Petro terminara el discurso con el que reconocía la victoria del candidato del Centro Democrático, en compañía de Marta Lucía Ramírez, su fórmula vicepresidencial, subió a la tarima instalada en Centro Empresarial y Recreativo El Cubo, en Bogotá.

Duque hizo referencia a lo que será uno de los principales retos de su mandato: «Con humildad quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas las energías para unir al país. No más divisiones. Para mí es muy importante decirles a ustedes, y a toda Colombia, que no hay ciudadanos vencidos».

Con humildad y con honor quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas mis energías por unir a nuestro país. No más divisiones. Queremos un país con todos y para todos. #GraciasColombia?? pic.twitter.com/SnpKIaLUTV

— Iván Duque (@IvanDuque) 18 de junio de 2018

El candidato de la derecha, como lo identificaron los medios colombianos, dijo que «hay que pasar la página de la polarización, la página de los agravios. No reconozco enemigos en Colombia, no voy a gobernar con odios, no existen en mi mente ni mi corazón, venganzas ni represarías, se trata de mirar hacia el futuro por el bien de todos los colombianos».

*Lea también: Petro asegura que no permitirá “que retrocedan a Colombia hacia la guerra”

En opinión de Duque, la elección presidencial del domingo 17 de junio es una oportunidad esperada «para pasar la página de la polarización, la página de los agravios, de las ponzoñas».

En este sentido, Duque mencionó que ni en su mente ni en su corazón existen «venganzas ni represalias», sino que aspira a mirar al futuro por el bien de todos los colombianos. «Esta tiene que ser una oportunidad para que nos unamos en contra de aquellas cosas que le han hecho históricamente daño a Colombia y una de ellas es la corrupción».

Por ello, dijo que su bandera como presidente será la de la «lucha frontal contra la corrupción, la politiquería y el clientelismo».

«Vamos a gobernar con transparencia, con eficacia y vamos a devolver a los ciudadanos la esperanza de volver a creer en las instituciones»,

Sobre el acuerdo de paz que se firmó con la FARC, uno de los temas más polémicos en el desarrollo de la campaña, Duque reiteró que como jefe de Estado no hará trizas el acuerdo de paz.

Sin embargo, advirtió: «Nosotros le hemos dicho a los colombianos que no vamos a hacer trizas los acuerdos, pero vamos a hacer modificaciones para que la paz brille».

Con el 99.99 % de las mesas informadas, Duque suma 10.372.730 votos, lo que representa un 53,98 % del total de los sufragios de la jornada electoral.

«La paz implica que pasemos la página. Hoy todos somos amigos de los que queremos la paz y debe ser una paz que permita a la base guerrillera su normalización a la vida pública. Esa paz que añoramos reclama correcciones para que las víctimas sean el centro del proceso y garanticemos verdad, justicia, reparación y no repetición», agregó el mandatario electo.

Durante su discurso, marcado por un tono conciliatorio, Iván Duque hizo referencia a uno de los temas que más hizo ruido en la recta final de la campaña presidencial: el tema de la justicia.

Nuestra bandera será la lucha frontal contra la corrupción, la politiquería y el clientelismo. #GraciasColombia ??

— Iván Duque (@IvanDuque) 18 de junio de 2018

«Nuestro anhelo es que podamos construir consensos, para que Colombia tenga una justicia creíble. Con primeras y segundas instancias fortalecidas. Para que el ciudadano pueda genera confianza en la justicia. No vamos fracturar la justicia. Lo que vamos a hacer es hacer un consenso para que la justicia sea cercana en cada rincón de Colombia».

Con información de El Espectador

Post Views: 3.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEleccionesIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda