• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dudan que Calixto Ortega defienda las políticas del BCV ante exigencias del Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar Reservas Internacionales del BCV deuda inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 20, 2018

Tras las nuevas designaciones en el tren ministerial se esperaba un cambio en la presidencia del Banco Central. Pero lo que si no se prevé son modificaciones o la puesta en marcha de las acciones que se requieren para bajar la inflación y defender la moneda frente al dólar.


Analistas económicos dudan que el nuevo presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega Sánchez, defienda la autonomía del organismo frente a las exigencias del gobierno de Nicolás Maduro. Los consultados destacan la necesidad de recuperar las políticas monetaria, cambiaria y finaciera para resolver los graves problemas del país agobiado por la hiperinflación.

Aunque advierten que Ortega no cuenta con la experiencia y capacidad para asumir las riendas del BCV, afirman que su designación obedece a lineamientos políticos. El joven sobrino del dirigente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Calixto Ortega, es ingeniero industrial y viene de ocupar la vicepresidencia de Finanzas de la estatal Pdvsa, además de Cónsul en Nueva York y Houston en Estados Unidos.

Los presidentes del Banco Central de la era chavista comenzaron a relajar las directrices que por ley deben seguir para defender la moneda nacional y la estabilidad de la economía, al permitir que el presidente Hugo Chávez solicitara el famoso «millardito» para crear el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) al modificar la normativa legal. No obstante, la defensa de las políticas del organismo dejó de ser una realidad desde la gestión de Nelson Merentes, Ricardo Sanguino y Ramón Lobo.

«Conviene que el Ejecutivo lea las pautas en la Ley del BCV en lo referido al presidente y al directorio. Procedimientos y causales de remoción, nombramientos, credenciales, papel de la AN, comité de evaluación de méritos. Fuera de la Ley, todo acto es írrito», afirmó el economista Leonardo Vera.

Acotó que el nuevo presidente y su directorio deberían contar ya con nuevas y buenas ideas para quebrar la inflación, devolver la confianza en la moneda, recomponer el sistema de pagos, reconstruir las reservas internacionales y promover una política cambiaria que sirva al país.

«El presidente y demás miembros del directorio de un banco central deben ser profesionales de méritos, con amplio conocimiento y trayectoria en el área monetaria, cambiaria y financiera. No partisanos, con criterio propio y mayúscula credibilidad», recalcó Vera.

El economista Orlando Ochoa coincide en que Calixto Ortega desconoce de política monetaria, «pero para recibir órdenes en el BCV para emitir dinero sin respaldo, causando hiperinflación, no hace falta formación, solo falta de escrúpulos».

Recordó que Ramón Lobo se fue del Banco Central después de haber continuado la tarea iniciada por Nelson Merentes de abrir el organismo para el financiamiento monetario del déficit fiscal, pasando de muy alta inflación a hiperinflación de más de 50% mensual. «Son figuras del socialismo chavista».

Para el diputado de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, la autonomía del Banco Central es vital para solucionar la hiperinflación. Por eso, la primera ley aprobada por el parlamento de mayoría opositora fue la modificación de la Ley del BCV que entre otros aspectos le devolvía su autonomía.

«La política monetaria necesita gente preparada dirigiendo el Banco Central, no politiqueros. La designación de Calixto Ortega Sánchez, al igual que ocurrió con los nuevos ministros, forma parte de una repartición de cuotas de poder que en nada responden a los problemas del país y mucho menos a los económicos, que son los que más afectan al pueblo», resaltó.

El que el BCV haya dejado a un lado su responsabilidad para fijar criterios que contribuyan a mantener la estabilidad de los precios, ha generado un proceso hiperinflacionario que explotó en octubre de 2017 y que hasta el mes de mayo alcanza una tasa anualizada de 24.571% (según cálculos de la AN), así como la cotización del mercado paralelo que se coloca 28 veces por encima del dólar oficial (Dicom).

El financiamiento directo del ente emisor a distintas empresas del Estado y en gran medida a Pdvsa, hizo que la liquidez monetaria alcanzara montos nunca antes visto, lo cual ha presionado los precios internos al alza. Hasta la semana del 8 de junio, la liquidez cerró en la histórica cifra de 1,3 billardos de bolívares.

«El país no tiene Banco Central desde el año 2005, poco importa quién presida sus restos», acota el director de la consultora Económetrica, Francisco Ibarra.

Post Views: 3.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVCalixto OrtegaConstituyentedesignaciónHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
      marzo 25, 2025
    • ¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
      marzo 15, 2025
    • Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
      febrero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "Habemus Papam" fumata blanca en el Vaticano
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el "Día de la Victoria"
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza
    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos
    • EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela

También te puede interesar

Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Dólar paralelo superó los Bs 70 y el oficial del BCV refleja mayor aceleración en enero
enero 30, 2025
¿Cuánto cuesta el kilo de estos cortes de carne de res en…?
enero 25, 2025
Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Habemus Papam" fumata blanca en el Vaticano
      mayo 8, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa...
      mayo 8, 2025
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda