• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Premio de la Crítica regresa para galardonar novela y poesía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escritura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2018

El certamen organizado por Ficción Breve Venezolana será de carácter bienal y reconocerá por primera vez dos géneros literarios


Las miradas de letrados venezolanos vuelven a darse cita para fijar un veredicto; luego de un año de ausencia, el Premio de la Crítica regresa para galardonar a la mejor novela publicada en el país durante el bienio 2016-2017 y además presentará una novedad: el mejor poemario postulado, publicado durante ese mismo periodo, también será reconocido.

“Desde 2009 el Premio de la Crítica —que cuenta con el apoyo financiero de la Fundación para la Cultura Urbana— se ha esforzado en dar lectura y reconocer el talento de los autores de novela en Venezuela. Hasta la fecha, firmas de la talla de Norberto José Olivar, con Un vampiro en Maracaibo; Victoria De Stefano, con Paleografías, y más recientemente Krina Ber, con Nube de polvo, han sido algunos de los ganadores”, cuentan en nota de prensa.

* Lea también: #AGENDACUL | Sal y vive las sorpresas que Caracas tiene para ti

La convocatoria para novela y poesía está abierta del 5 de junio al 3 de julio de este año. Quienes estén interesados en postular su obra —publicada estrictamente durante el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017— deberán consignar tres ejemplares, junto a un sobre con sus datos personales y de contacto, en la Librería Noctua, ubicada en el Centro Plaza, en la avenida Francisco de Miranda, Caracas. Esta librería es el centro oficial de recepción del premio.

El jurado en esta edición para el género novela está conformado por los investigadores Iraida Casique, profesora de la Universidad Simón Bolívar; Lizette Martínez, profesora de la Universidad Católica Andrés Bello; y Mariano Nava, también escritor y traductor venezolano. Ellos completarán una preselección de cinco obras de la que se escogerá a la ganadora.

Quienes resulten ganadores de esta novena edición, en cada género, recibirán la cantidad de sesenta millones de bolívares. El premio será entregado durante un acto especial que coincidirá, además, con la celebración de los 19 años de Ficción Breve Venezolana.

Para más detalles sobre premiaciones anteriores y reseñas de las obras ganadoras, visite el sitio web de Ficción Breve Venezolana en ficcionbreve.org.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ficción Breve


  • Noticias relacionadas

    • Anuncian los cinco finalistas al Premio de la Crítica 2016-2017
      octubre 18, 2018

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda