• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento Europeo recomendará a la UE subir monto de ayuda a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2018

Según datos oficiales, en los nueve centros construidos hasta ahora en Roraima para acoger el intenso flujo migratorio viven unos 4.200 venezolanos, mientras que otros 527 fueron trasladados a las ciudades de Manaos, Cuiabá y Sao Paulo para iniciar su interiorización


El eurodipiutado Francisco Assis aseguró que el Parlamento Europeo recomendará a la Unión Europea que aumente el monto de ayuda financiera para atender a los migrantes venezolanos que se encuentran en Brasil, luego de que una misión de esa instancia viajara al estado brasileño de Roraima para constatar de primera mano la situación en la que se encuentran.

Assis, quien encabeza la legación diplomática que se encuentra en la nación sudamericana para hacer una visita de tres días, indicó que inicialmente el órgano multilateral aprobó una ayuda de 5 millones de euros para los venezolanos en Brasil y dijo que los fondos pueden ser liberados durante el encuentro que la delegación europea tendrá el 28 de junio con autoridades brasileñas en Brasilia.

Lea también: Venezolanos y colombianos lideran cifra de migraciones a España durante 2017

«En este momento serán enviados 5 millones de euros pero nada impide que más tarde se envíen más recursos para apoyar proyectos en Roraima, porque aquí el problema es más grave», dijo.

Afirmó que las autoridades locales están limitados para atender las necesidades de los que llegan buscando una mejor calidad de vida, por lo que dijo que «el problema supera a Boa Vista y a Roraima y tiene que ser asumido por todo Brasil. Pero confío absolutamente en los brasileños y creo que Brasil sabrá encontrar una respuesta para este asunto, incluso porque el propio pueblo brasileño es resultado de migraciones».

Por otra parte, el eurodiputado afirmó que la solución para esta crisis es un cambio de Gobierno en Venezuela y que, además de presionar por una apertura política y adoptar sanciones que no perjudiquen más a la población.

«La solución pasa por un cambio de régimen en Venezuela porque eso permitirá que estas personas puedan regresar a su país de origen, que es lo que más quieren. No hay otra solución y son los propios venezolanos los que tienen que resolver el problema», dijo.

Lea también: CEV manifestó preocupación por el incremento de la migración venezolana

De acuerdo con datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 2 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2005 con destino a diferentes países.

De los 50.000 venezolanos que se calcula que buscaron refugio en Roraima, número que puede ser mayor ya que el promedio en los últimos meses fue de 400 por día, unos 25.000 se instalaron en Boa Vista, la capital regional, lo que equivale al 7,5 % de la población total de esta ciudad que carece de recursos para atender tal éxodo.

Los cuatro refugios visitados por la delegación europea sólo tienen capacidad para 1.400 personas, por lo que muchos inmigrantes viven en las calles mientras esperan cupos en los abrigos o que las autoridades los envíen a otras ciudades de Brasil, en un proceso de «interiorización» aún incipiente.

Con información de EFE

Post Views: 2.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilmigrantes venezolanosParlamento EuropeoRoraima


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
      julio 23, 2025
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
      julio 19, 2025
    • Walter Márquez: «La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele»
      julio 19, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Manuel Rosales: "Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto"
    • Abogada María Alejandra Díaz espera por salvoconducto refugiada en embajada de Colombia
    • Opositores reivindican el 28Jul y no pasarán la página: "Está vivo en la memoria"
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
    • Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro

También te puede interesar

Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
julio 18, 2025
Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
julio 16, 2025
Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manuel Rosales: "Aquí no hay otro camino que negociar,...
      julio 27, 2025
    • Abogada María Alejandra Díaz espera por salvoconducto...
      julio 27, 2025
    • Opositores reivindican el 28Jul y no pasarán la página:...
      julio 27, 2025

  • A Fondo

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025
    • Dahud Hanid Ortiz, el exmarine de EEUU que mató a tres...
      julio 24, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025

  • Opinión

    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
      julio 27, 2025
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin...
      julio 27, 2025
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina...
      julio 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda