• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Adiós a Mario Szichman, periodista y corresponsal de TalCual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Pineda | @omapin | junio 29, 2018

Reportero, escritor y estudioso de la historia de Venezuela, este argentino que igual abordó el cine, la literatura o los nudos del periodismo, vivió su exilio en Caracas cuando la dictadura militar de su país se ensañó contra periodistas y la gente de la cultura. Luego desde Nueva York brindó la exclusiva en directo para TalCual del ataque terrorista contra las Torres Gemelas. Este viernes falleció a la edad de 73 años


“La única noticia que a un periodista no le está permitido dar es la de su propia muerte”. Así, con ese humor que rozaba con el sarcasmo que caracterizaba en el trato personal y en sus reportajes, Mario Szichman tocaba las fibras del oficio al que se entregó con pasión y que trasladó a la literatura y la historia de Venezuela. Este bonaerense conversador, convertido en venezolano por adopción tras recibir asilo cuando la seguidilla de dictadores militares sembró el terror en su país, no pudo en efecto ofrecer la exclusiva de su fallecimiento ocurrido de forma repentina este viernes en Nueva York. Tenía 73 años.

Corresponsal de TalCual en Nueva York desde los primeros meses de la fundación del diario, Mario Szichman llevaba tras de sí una amplia trayectoria como periodista en Argentina, que luego consolidó en Caracas al servicio de la Cadena Capriles y posteriormente cuando se trasladó a Estados Unidos donde trabajó durante 19 años como editor en español para Associated Press (AP) para luego colaborar en diversos medios, tanto en inglés como en español, demostrando con su cultura y un estilo periodístico propio el brillo que daba a sus crónicas y reportajes.

Szichman fue protagonista de la transmisión en directo –y posteriormente, a través de crónicas y entrevistas– de la tragedia del 11S. Desde el balcón de su apartamento, muy cercano al lugar del atentado pudo observar el choque de los aviones contra las Torres Gemelas y su posterior derrumbe. Esta ocasión que le sirvió a TalCual, que entonces era junto con El Mundo, un periódico vespertino dar la exclusiva en medio impreso. A partir de entonces Teodoro Petkoff lo designó corresponsal de TalCual en Nueva York, de cuya experiencia publicaría luego el libro “Crónicas desde el Imperio”, donde reunió reportajes y artículos publicados en TalCual bajo el seudónimo de Harry Blackmouth.

Mario Szichman no dejó de colaborar con TalCual en su versión digital, al tiempo que dedicó con mayor empeño en la investigación sobre personajes de la historia de Venezuela, como Simón Bolívar, Francisco de Miranda o Antonio José de Sucre, entre otros. En entrevista para el portal Actualy.es lo explicó de esta manera: “Yo nací en la Argentina, un país donde todos los próceres morían de perfil, diciendo frases de una cursilería que todavía hoy me curva los dedos de los pies. Imagina que un historiador argentino tuvo la petulancia de poner el título de “El santo de la espada” a un libro sobre San Martín. Nuestros héroes existían de la cintura para arriba. Y de repente, llego a Venezuela, y descubro próceres cuya vida erótica era casi tan interesante como sus hazañas militares. ¡Eran seres de carne y hueso!”.

Esta pasión por Venezuela, Szichman la continuó siguiendo el proceso político actual desde su blog (https://marioszichman.blogspot.com) a través de artículos de opinión, análisis y defensa de los derechos humanos en el país que le abrió las puertas cuando más lo necesitaba y al que le dedicó lo mejor que podía dar: su lucidez, su vasta cultura y un periodismo emergente que se tocaba con la literatura.

Post Views: 6.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NoticiaOmar Pineda


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Jul
      julio 18, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • ¿Qué hacemos con Abel?, por Omar Pineda
      junio 29, 2025
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #18Jun
junio 18, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #6Feb
febrero 6, 2024
Teodoro, por Omar Pineda
octubre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda