• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ochoa Antich plantea trabajar en conjunto con el Gobierno para abatir la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2018

Enrique Ochoa Antich expresó que detrás del hambre, del desabastecimiento de medicinas o de la imposibilidad de las mayorías de pagar sus precios, se encuentra la hiperinflación que convierte en sal y agua el ingreso de las familias


Enrique Ochoa Antich, fungió como vocero de un manifiesto del Comité Político de la nueva plataforma de unidad opositora, Concertación por el Cambio (CPC), que denuncia que “Venezuela necesita una profunda reforma económica consensuada entre Gobierno y Oposición para lograr abatir la hiperinflación”.

Según Ochoa Antich, los hombres y mujeres venezolanos que son la patria, padecen hambre, mueren de mengua en los hospitales por falta de medicamentos y de atención médica adecuada, y sufren el mayor colapso de los servicios públicos de que se tenga memoria.

“Allí están para probarlo las 23 protestas sociales que cada día sacuden nuestras calles. Allí están las huelgas de enfermeros y profesores. Allí están los barrios reclamando la falta de agua y los cortes de electricidad. Allí están los usuarios del transporte público agredidos en su propia dignidad de ciudadanos. ¿Se dará cuenta el gobierno del polvorín sobre el cual se encuentra sentado?” expresó.

*Lea también: «Peregrinación por la salud» marcó el décimo día de paro de enfermeros

El dirigente, miembro del Comité Político de la nueva plataforma de unidad opositora, explicó que una de las causas esenciales de estos padecimientos, y la que más daña a todos los venezolanos es la hiperinflación  “Detrás del hambre, del desabastecimiento de medicinas, de la falta de repuestos, o de la imposibilidad de las mayorías de pagar sus precios, se encuentra siempre la hiperinflación que convierte en sal y agua el ingreso de las familias”.

Sin embargo, manifestó que Concertación por el Cambio estaría en la disposición de participar con sus equipos de gobierno, comenzando por la del economista Francisco Rodríguez, para ayudar a darles viabilidad política.

Entre las principales propuestas que hace Concertación por el Cambio, en materia económica se encuentran: Incrementar la producción petrolera reactivando los pozos inactivos de petróleo convencional antes que seguir apostando al de la faja del Orinoco. Consensuar una nueva directiva de PDVSA con profesionales expertos en el área. Unificación cambiaria y progresivo levantamiento del control de cambios. Despenalización de la tenencia y uso de dólares en el mercado. Reducción drástica del déficit fiscal, así como el incremento en el precio de los combustibles.

*Lea también: Aquiles Hopkins: agricultores no fuimos convocados a la reunión del plan 50

Por otra parte, proponen la eliminación de la emisión de dinero inorgánico, para lo que es imprescindible la restitución de la autonomía del Banco Central de Venezuela consensuando su nueva directiva o considerar como opción la dolarización de los salarios. Apertura a las inversiones nacionales y extranjeras garantizando su seguridad jurídica. Reprivatización de todas las empresas expropiadas o confiscadas por razones distintas del bien común, así como de aquéllas que se encuentren paralizadas, en particular las agroalimentarias. Cese de los controles compulsivos y la implementación de un plan de subsidios directos (a las personas) temporales.

Afirmó el vocero de CPC, que lo que está en juego “no es, no puede ser el cálculo subalterno, político y/o electoral, de una u otra fuerza.  Lo que están en juego es el bienestar, la salud y la vida de los venezolanos”. Recalcó, que la Concertación a este respecto no duda.  “Si nuestra contribución puede ayudar a resguardar los derechos de los venezolanos, estamos dispuestos a ofrecerla sin importar el costo político que debamos pagar”.

Post Views: 3.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaEnrique Ochoa AntichEntrevistaGobiernoHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda