• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

17.000 trabajadores de Corpoelec han renunciado para irse del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2018

Durante la manifestación se llevó a cabo el viernes 6 de julio en La Guaira, Rafael Rivero uno de los empleados de Corpoelec marchaba con una arepa y un mango en sus manos, asegurando que esto era lo único para lo que le alcanzaba su quincena


El viernes 6 de julio el secretario ejecutivo del sindicato de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) Reinaldo Díaz, informó que cerca de 17.000 trabajadores de la industria eléctrica han renunciado a sus puestos de trabajo para emigrar a otras naciones.

Estas declaraciones las ofreció desde el estado Vargas, donde un grupo de trabajadores de la estatal de energía eléctrica protestaban para exigir una vez más a las autoridades competentes que firmen la nueva contratación colectiva que está lista para su revisión desde hace más de cuatro meses.

Díaz responsabilizó a los todos los gerentes y personas encargadas de dirigir la corporación nacional de energía eléctrica de cualquier “fallo, colapsó o apagón que se registre a nivel nacional”.

Resaltó que está falta de personal está afectando la calidad del servicio, “muchas fallas no pueden ser atendidas por la falta de personal”.

Trabajadores de Corpoelec protestan en el Edo. Vargas. Dicen que su salario solo les alcanza para comer arepa con mango. Responsabilizan al Gobierno del colapso del sistema eléctrico. Vía @vivoplaynet pic.twitter.com/qZOqCdwVlB

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) July 6, 2018

Acusó al mandatario Nicolás Maduro de ser el responsable de la crisis que vive el sector eléctrico a nivel nacional, pues a su juicio este se mantiene firme en su “posición intransigente de no aprobar los recursos a favor de los trabajadores”.

El representante de los trabajadores agrupados en este gremio aseguró que sienten “miedo” de no poder contar con los recursos para adquirir la lista de útiles escolares, uniformes y todo lo requerido para que sus hijos vuelvan a clases en el próximo año escolar.

Asimismo, indicó que el sueldo de los trabajadores de este sector no les alcanza ni siquiera para adquirir sus “alimentos”.

Durante la manifestación que se dirigió hasta la sede de Corpoelec en La Guaira, Rafael Rivero uno de los empleados de la compañía marchó con un arepa y un mango en sus manos, asegurando que esto era lo único para lo que le alcanzaba su quincena.

Señaló que se le “hace difícil la situación, tengo 42 años en la empresa, me da lástima la cantidad de personas que se han ido”.

Rivero reiteró que la petición que hacen los trabajadores de Corpoelec es un salario digno que ponga fin a la crisis que viven los que hacen vida en este sector y el mantenimiento y producción de las plantas.

Reinaldo Díaz dijo que este reclamo ha generado protestas desde el pasado mes de abril, sin embargo, hasta el momento no se ha firmado ni una sola cláusula de la contratación, por lo que no descartan ninguna acción de calle para generar respuestas de las autoridades.

Subrayó la necesidad que tienen los trabajadores de que sus reclamos sean atendidos y no descartan ir a Miraflores de ser necesario.

Rafael Rivero, trabajador de Corpoelec asegura que tiene 42 años laborando en la empresa y precisó que con el salario que recibe actualmente, sólo puede comer arepa con mango #EnVIVO por: https://t.co/kwC8gtPMFs pic.twitter.com/5wXSTvDgxg

— VIVOplay (@vivoplaynet) 6 de julio de 2018

Post Views: 2.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecCrisis eléctrica


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
diciembre 17, 2024
Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda