• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Certidumbres en la niebla, por Rafael Uzcátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael Uzcátegui | @fanzinero | julio 8, 2018

@fanzinero


El no saber en qué momento estamos para poder construir escenarios para la acción, está generando parálisis y desasosiego en el momento de mayor debilidad al modelo de dominación bolivariano tras su ascenso al poder. “La desorientación –afirma Naomi Klein en “La doctrina shock”- disminuye la capacidad de resistencia. La mejor manera de enfrentar el shock es saber lo que nos está sucediendo y por qué”.

En medio de tantas interrogantes ¿qué sabemos con certeza?

1) El llamado “Socialismo del siglo 21” no abandonará el poder por decisión propia ni en atención a las reglas de juego democráticas.

2) Nicolás Maduro ha conseguido una fórmula para ganar elecciones siendo minoría política en el país, y con ello simular la existencia de una democracia por el hecho de celebrar actos de votación.

3) El chavismo realmente existente, quien ejerce actualmente la jefatura del Estado, no gobierna para la totalidad de los venezolanos, sino exclusivamente para el sector de la población que constituye actualmente su clientela electoral. La discriminación, por tanto, es sistemática como política de Estado.

4) Nicolás Maduro tiene hasta el mes de enero de 2019 para intentar legitimar lo más posible, ante la comunidad internacional, su próximo período presidencial. Tiene 6 meses para adoptar decisiones que disimulen el desconocimiento regional del fraude electoral.

5) La crisis económica, y con ello la migración de venezolanos al exterior, continuará profundizándose en los próximos meses.

6) Tras la derrota de la rebelión popular del año 2017, los partidos políticos opositores y sus principales líderes, experimentan la peor crisis de representación desde el año 1999.

7) El enriquecimiento súbito por el acceso a dólares preferenciales y la especulación cambiaria siguen siendo un negocio tan rentable como la venta de petróleo

8) Durante el año 2018, las protestas por demandas sociales han sustituido las movilizaciones por exigencias políticas. Estas manifestaciones son desarticuladas, efervescentes, ligadas a los ámbitos territoriales y comunitarios y con frecuencia invisibilizadas tanto por medios como por redes sociales.

9) Las Fuerzas Armadas Venezolanas han sido corrompidas y controladas. Históricamente, debido a su propia formación, han priorizado una relación entre pares que con los llamados “civiles”.

10) Nada cambiará si usted y yo no lo hacemos, conscientemente, cambiar. El tiempo de Dios podrá ser perfecto, pero está reservado para ángeles y vírgenes. Los seres humanos tenemos –afortunadamente- otro huso horario.

Post Views: 5.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoNicolás MaduroOpiniónRafael Uzcátegui


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda