• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cómo fue el fallido intento para liberar a Lula da Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2018

La defensa de Lula presentó hasta el momento 78 recursos de amparo para conseguir la liberación del líder del PT: todos fueron denegados


La decisión de un juez de ordenar la inmediata liberación del ex presidente Lula da Silva conmocionó a la sociedad brasileña este domingo.

El juez en cuestión, del Tribunal Regional Federal N. 4 de Porto Alegre, Rogerio Favreto, sin vínculos con los casos penales del Lava Jato, se encontraba de guardia y se atribuyó una competencia que claramente no tenía, según reporta Infobae.

*Lea también: La inflación no se detiene y acumula un alza de 4.684% en 2018, según cálculos de AN

Aprovechando que tanto el Juez titular de la Causa en primera instancia, Sergio Moro, como el Relator de Lava Jato en el Tribunal Regional Federal de Porto Alegre, João Pedro Gebran Neto, se encontraban de vacaciones y ante un pedido de habeas corpus de algunos diputados del Partido de los Trabajadores (PJ), el juez Favreto determino la liberación del ex mandatario.

Si se analiza el historial del juez Favreto, resulta evidente su activa vinculación con el Partido de los Trabajadores: militó por 20 años en el partido, trabajó con el ex Jefe de Gabinete de Lula (hoy procesado), Jose Dirceu, y con Dilma Rousseff cuando ésta se desempeñaba también como Jefe de Gabinete de Lula.

A pesar de su directa relación con el PT y con el ex presidente Lula, Favreto no se declaró incompetente por su probado vinculo.

A las 19,05 horas del día viernes 6 de julio, cinco minutos después que Favreto tomara su cargo como Juez de Guardia del Tribunal Regional Federal N. 4, los diputados Wadih Damous y Paulo Pimenta presentaron el pedido de habeas corpus. El plan para liberar a Lula había comenzado.

La mañana del domingo 8 de julio, el juez Favreto emitió un parecer favorable para el habeas corpus, ordenándole al juez de Primera Instancia a cargo del proceso, Sergio Moro, que instruya a la Policia Federal para la liberación de Lula.

rogerio favreto

Además de incumplir una resolucion del Consejo Nacional de Justicia sobre la competencia de Favreto pare decidir el tema, el pedido de habeas corpus había sido solicitado por personas ajenas a la defensa de Lula. De hecho, la determinación de Favreto tomó por sorpresa tanto al ex presidente como a sus abogados defensores.

Esta decisión generó un serio problema en las instancias judiciales: el juez Sergio Moro se negó a aceptar la resolución de Favreto por considerar que un juez sin vínculo con la causa no tiene autonomía ni competencia para otorgar el habeas corpus ya que la prisión de Lula había sido determinada por el Plenario del Tribunal, compuesto por un tribunal colegiado de tres jueces.

Ante la negativa de Sergio Moro de emitir la orden de liberación, Favreto comunicó la medida directamente a la Policía Federal, que según la legislación local no puede negarse a acatar las instrucciones de un juez.

A partir de ese momento se inició una batalla judicial que llegó hasta las esferas más altas de la justicia brasileña. El Presidente del Tribunal Federal Regional N. 4, el juez Thompson Flores, solicitó instrucciones sobre como proceder e involucró a la presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carmen Lucia, y a la Procuradora General de la República, Raquel Dodge.

En paralelo, el Procurador Regional de la República, Jose Osmar Pumes, solicitó una opinión del Relator del juicio Lava Jato en el Tribunal Federal Regional N. 4, João Pedro Gebran Neto, bajo el argumento que la orden de liberación del ex mandatario era una maniobra política y sin fundamentos jurídicos.

El objetivo de los diputados era claro: no es lo mismo un Lula preso (y del que cada vez se habla menos) que un Lula libre para poder hacer campaña para sí o para otro candidato

Todos los involucrados sabían que una eventual liberación de Lula duraría apenas unas horas, pero ese plazo sería suficiente para movilizar a la militancia y defender que la liberación se debía a su inocencia (cuando en realidad se debía a un artilugio legal).

De hecho, si Lula hubiese conseguido poner los pies fuera de la prisión solo hubiera podido volver a ser detenido con una nueva orden judicial.

También, sigue fresco el recuerdo del multitudinario acto de Lula en contra de su orden de detención el 7 de abril.
En este contexto, a las 14,30 de la tarde del domingo, el Relator de Lava Jato ante del Tribunal Federal Regional N. 4, João Pedro Gebran Neto, determinó la anulación de la orden de liberación demitida por el improvisado juez Favreto. No obstante, el juez vinculado al PT estaba dispuesto a redoblar la apuesta y elaboró un tercer habeas horpus a las 16,15 horas dando plazo de una hora para que la Policía Federal libere al detenido.

La Policia Federal entonces emitió un comunicado en que manifestaba que, debido a las discordantes ordenes de dos magistrados de la misma autoridad, aguardaría la resolución del Presidente del Tribunal Regional Federal N. 4, Carlos Thompson Flores, quien pasadas las 20 horas resolvió que sería valida la resolución de João Pedro Gebran Neto y anuló el disparatado habeas corpus de Favreto.

El plan del PT para liberar a Lula había llegado a su fin.

Lea más en Infobae

Post Views: 13.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLula Da SilvaPJ


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Mi amigo no es corrupto, por Ricardo Monzón
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda