• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El sarampión amenaza con extinguir a los indígenas que hacen vida en el Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2018

Según los datos de la organización, más de 50 personas que hacen vida en la localidad indígena han sido diagnosticadas con la enfermedad, siendo el mayor número de afectados hombres mayores a los 25 años


De acuerdo a los datos de la ONG Wataniba, los indígenas de las etnia Yanomami que hacen vida en el estado Amazonas que comunica Venezuela con Brasil, podría llegar a extinguirse debido al gran brote de sarampión que afecta la comunidad desde marzo de 2018.

Según a los datos de la organización, más de 50 personas que hacen vida en la localidad indígena han sido diagnosticadas con la enfermedad, siendo el mayor número de afectados hombres mayores a los 25 años.

Sin embargo, desde Watania aseguran que debido a que el área donde habitan estas personas es de difícil acceso, no se ha podido precisar cuál es el número real de los indígenas afectados por el sarampión.

Los niños de esta etnia Yanomami que son el grupo más afectado por estás patología no han podido ser vacunados contra esta ni otras enfermedades.

Desde la organización no gubernamental aseguraron que este brote dio inicio debido a la minería ilegal en el Arco Minero, “muchos de ellos pertenecientes a etnias indígenas que llevan el virus a sus comunidades de origen luego de haber adquirido la infección en territorios donde la circulación del virus está presente”.

Las autoridades de Brasil habían reportado para el mes de mayo 357 casos de sarampión solo en el estado de Roraima, de estos 144 son indígenas de las comunidades fronterizas.

De acuerdo a los datos suministrados por la organización Yanomami Horonami, el brote de sarampión en estas localidades ha causado la muerte a varias persona, con mayor énfasis en la población adulta.

Desde la ONG “nos unimos en esta Alerta,  a la petición de diversas organizaciones que velan por el bienestar de estas poblaciones especiales, para fortalecer y aplicar las medidas de salud pública necesarias y extraordinarias que deben aplicarse urgentemente, dada la alta vulnerabilidad de estas personas que carecen de inmunidad natural o de protección óptima mediante vacunas, a agentes infecciosos como el virus de sarampión, capaz de producir graves epidemias que pueden acabar con la población”.

Con información de Nota de Prensa

*Lea también: Crisis migratoria de venezolanos genera brote de sarampión en Brasil

Post Views: 2.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludSarampión


  • Noticias relacionadas

    • OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
      abril 9, 2024
    • Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
      marzo 19, 2024
    • OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
      noviembre 16, 2023
    • Primero Venezuela pide renuncia de directiva del hospital Luis Ortega de Porlamar
      agosto 16, 2023
    • Metro de Caracas dispone de 23 puntos para jornadas de vacunación desde este #17May
      mayo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira

También te puede interesar

97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
abril 24, 2023
Academia de Medicina insta a mejorar coberturas de vacunación contra sarampión
febrero 13, 2023
Adultos mayores: dependientes de otros y de regreso al mercado laboral para subsistir
septiembre 20, 2022
Douglas León Natera: deben investigar a los directores de hospital y no a los médicos
julio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda