Día Nacional del Policía: entre el deber y la falta de dinero

En el Día Nacional del Policía se conmemora la labor que prestan las personas que se dedican a este oficio para darle seguridad a los demás ciudadanos. Mientras por un lado, Henrique Capriles critica que los funcionarios no reciben suficiente dinero, por otro se pide que se fortalezcan los cuadrantes de paz
Este 16 de julio, además de ser el Día de la Virgen del Carmen, se celebra el Día Nacional del Policía, en donde políticos de diversas tendencias manifestaron su opinión en torno a lo que es esta profesión dentro de Venezuela.
Para el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, los efectivos de seguridad «son víctimas de la destrucción de Maduro y su combo», así como alertó que los funcionarios policiales son los peores pagados del continente.
Hoy #16Jul Día Nacional del Policía. Vaya para todos los funcionarios honestos que siguen luchando por la seguridad de los vzlanos nuestro reconocimiento. Las policías también son víctimas de la destrucción de Maduro y su combo. Tenemos los policías peor pagados del continente! https://t.co/DC1xPffFG4
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) July 16, 2018
Mientras, Nicolás Maduro manifestó la necesidad de fortalecer los cuadrantes de paz -sistema de organización por sectores que permiten focalizar supuestos focos de violencia u otras actividades ilícitas para atacar mejor el problema y dar respuesta rápida al ciudadano.
En el Día Nacional del Policía felicito a todos los funcionarios y funcionarias que resguardan la seguridad y la tranquilidad del pueblo con ética, moral y compromiso. Sigamos fortaleciendo los Cuadrantes de Paz a través de la Gran Misión Justicia Socialista, esa es la gran tarea pic.twitter.com/h3G9B5FUhm
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 16, 2018
Por su parte, el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, extendió su felicitación a los policías por su trabajo en seguridad y prevención del crimen.
#16Jul Día Nacional del Policía y día de nuestra querida Virgen del Carmen; felicitamos a los hombres y mujeres uniformados por su arduo trabajo en materia de seguridad ciudadana y prevención ¡Honor, integridad y servicio! #SeguridadPorLaPaz pic.twitter.com/ICVNoYLFhb
— Rodolfo Marco Torres (@RMarcoTorres) July 16, 2018
Entretanto, el mandatario del estado Zulia, Omar Prieto, encabezó los actos en torno al Día Nacional del Policía en la entidad.
Comienzan actos con motivo del Día Nacional del Policía desde la Plaza Bolívar de Maracaibo. pic.twitter.com/vuNuZ9zeYC
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) July 16, 2018
La actividad se extiende a todos los estado y municipios de todo el país.
Desde 1944, cada 16 de julio se conmemora en Venezuela el Día Nacional del Policía como reconocimiento a la labor de seguridad ciudadana y prevención que realizan los efectivos uniformados.
Este día se celebra en honor a la advocación de Nuestra Señora del Carmen, patrona del Ejército y de la Policía venezolana.
Entretanto, la profesión de los policías ha perdido credibilidad en un gran sector de la población debido a diversas actividades que llevan a cabo en el marco de la ley como el cobro de dinero en alcabalas u otros lugares para que el usuario evite ser sancionado, muchas veces casos inventados por los efectivos de seguridad.
El salario mínimo integral para el 16 de julio se posiciona en Bs 5.166.000, por lo que muchos recurren a esta estratagema para «sacar algo más» que le permita comer.
Además, hay personas que les temen por algunas de sus acciones en las que se ha registrado el uso excesivo de la fuerza, como las Operaciones para la Liberación del Pueblo y las mismas protestas antigubernamentales de 2017.